

Un nuevo conjunto de restricciones de seguridad comenzó a aplicarse en todos los vuelos con destino a Estados Unidos y genera polémica entre los viajeros. La normativa afecta especialmente a elementos de cuidado personal, muy usados por mujeres, que desde ahora están prohibidos en el equipaje de mano.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) endureció sus controles tras detectar riesgos relacionados con dispositivos de belleza inalámbricos que funcionan con gas o baterías. Esta medida se suma a otras limitaciones sobre aerosoles, líquidos y artículos electrónicos, lo que cambia de forma significativa la experiencia de viaje en aeropuertos internacionales.
Atención pasajeros: ya no se podrán llevar todos estos elementos en el equipaje de mano
Las aerolíneas ya comenzaron a aplicar políticas más estrictas en el equipaje. Ahora, ciertos productos de arreglo personal que antes estaban permitidos en la maleta documentada fueron expresamente vetados. Entre ellos figuran aerosoles en tamaño completo, baterías no extraíbles y aparatos inteligentes que no puedan desconectarse.
En paralelo, se ajustaron las dimensiones máximas del equipaje de mano: 56 x 36 x 23 centímetros, con un artículo adicional que no supere 45 x 35 x 20 centímetros. El peso permitido se mantiene entre 7 y 10 kilos, según cada compañía. También continúa vigente la regla de líquidos en envases de hasta 100 ml y la prohibición de transportar bebidas alcohólicas de más de 70% de graduación.

Estas nuevas medidas se suman a restricciones previas sobre mochilas, maletas inteligentes y objetos electrónicos. Con ellas, las autoridades buscan minimizar incidentes de seguridad y reducir los riesgos en cabina y bodega.
¿Cuáles son los dispositivos de belleza que no están permitidos?
Entre los artículos vetados se encuentran rizadores, planchas, alisadores y cepillos de pelo inalámbricos que funcionan con cartuchos de gas, butano o baterías integradas. Incluso sus repuestos quedan prohibidos en el equipaje facturado.
La TSA explicó que este tipo de herramientas representan un riesgo elevado en vuelos, ya que las variaciones de presión, temperatura o electricidad estática podrían provocar fugas de gas, incendios o incluso explosiones. Por eso, solo se permiten versiones con cable en el equipaje documentado.
En el caso del equipaje de mano, los dispositivos inalámbricos pueden llevarse únicamente si cuentan con una tapa de seguridad que impida su encendido accidental.
Incumplir esta norma puede terminar en multas de hasta 17,000 dólares
La TSA advirtió que el incumplimiento de esta normativa puede costar caro: las multas pueden alcanzar hasta 17,062 dólares tanto para ciudadanos estadounidenses como para pasajeros extranjeros. También se aplicarán sanciones a quienes interfieran en los controles, se nieguen a las inspecciones o bloqueen el flujo en los puntos de revisión.

Para evitar problemas, las autoridades recomiendan verificar siempre las reglas de la aerolínea antes de viajar, no incluir herramientas de peinado inalámbricas en el equipaje facturado y revisar el peso, tamaño y tipo de batería de los dispositivos electrónicos. Además, aconsejan llevar líquidos y aerosoles en bolsas transparentes y separados del resto de pertenencias para facilitar las inspecciones.






