En esta noticia

Un informe realizado con datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó el ranking definitivo de los pasaportes con mayor acceso internacional sin necesidad de contar con visa para este 2025.

El análisis da cuenta de los documentos de viaje más poderosos del mundo en un contexto cambiante donde tanto los acuerdos diplomáticos como las políticas migratorias de cada país se encuentran en un proceso de reconfiguración. ¿Cuáles son?

Estos son los pasaportes más poderosos del mundo. Fuente: Archivo.
Estos son los pasaportes más poderosos del mundo. Fuente: Archivo.

Cuál es el pasaporte más poderoso del mundo

Según el informe de 2025, el pasaporte de Singapur es el que posee máximo alcance para viajes internacionales sin necesidad de visado previo. Singapur se consolida como el país con mayor libertad de tránsito y concede el acceso directo a 193 destinos en el mundo.

En segundo lugar, se ubican Japón y Corea del Sur, que permiten el acceso irrestricto a 192 países. De esta manera, los asiáticos lideran con creces el ranking mundial.

Este es el pasaporte más poderoso del mundo: permite el ingreso a 193 países, sin necesidad de visado previo. Fuente: Archivo.
Este es el pasaporte más poderoso del mundo: permite el ingreso a 193 países, sin necesidad de visado previo. Fuente: Archivo.

En el tercer lugar, con 191 naciones accesibles, aparecen los pasaportes europeos de la mano de Alemania, España, Francia, Italia, Finlandia, Dinamarca e Irlanda, quienes comparten el puesto.

Cuáles son los pasaportes más débiles del mundo

En el otro extremo, los pasaportes menos poderosos del mundo en 2025, según el informe basado en datos de la IATA, son:

  • Afganistán ocupa el último lugar, con acceso solo a 25 destinos sin visa previa, el más bajo del ranking.
  • Siria se encuentra en anteúltimo puesto, con permiso para entrar sin visa a apenas 27 países
  • Iraq lo sigue, con acceso a 30 destinos
  • En los siguientes lugares están Yemen y Pakistán (alrededor de 32 países), seguido por Somalia (36), Nepal (39), Libia, Palestina y Bangladesh (alrededor de 40)

Estos países enfrentan severas limitaciones diplomáticas y geopolíticas que afectan directamente la movilidad de sus ciudadanos. En consecuencia, sus pasaportes ofrecen acceso sin visa a un número muy limitado de destinos.