En esta noticia

Walmart, el supermercado más elegidoen Estados Unidos, corre peligro nuevamente por las decisiones políticas. Esta vez, el conflicto estalla por la culpa directa de las medidas comerciales impulsadas por Donald Trump, que han disparado precios y provocado otro mega boicot de clientes cansados de pagar más por lo mismo.

El malestar crece entre los clientes y es difícil de ocultar. Otro boicot contra Walmart se pone en marcha en lo que va del 2025. Esta vez, detrás de la iniciativa está The People's Union USA, que ya organizó medidas similares en el pasado. El motivo tras esto es que dicen que el aumento de precios de Walmart forma parte de un sistema económico que "asfixia" al consumidor estadounidense.

¿Por qué los clientes de Estados Unidos están organizando otro boicot contra Walmart?

La razón es simple: se trata de los aumentos sin sentido en los precios. Según reportó The Street, el propio CEO de Walmart, Doug McMillon, admitió que las tarifas impulsadas por Donald Trump dificultan mantener precios bajos.

Aunque el gobierno recortó algunas tasas de importación, la cadena no logra "absorber todo el impacto".

El supermercado más grande de Estados Unidos enfrenta una rebelión de sus propios clientes (Foto: Shutterstock)
El supermercado más grande de Estados Unidos enfrenta una rebelión de sus propios clientes (Foto: Shutterstock)

En palabras del directivo, la presión es tan alta que la cadena de supermercados no tiene más remedio que subir los precios, algo que golpea especialmente a los sectores con menores ingresos. Esa declaración desató la indignación de los clientes del supermercado, que ya venían mostrando señales de hartazgo:

  • En febrero, las visitas a tiendas Walmart bajaron 5.9% frente al mismo mes del año anterior.

  • En marzo, la caída fue de 4%.

  • Aunque en abril hubo un repunte del 4.5%, esto coincidió con Pascua.

  • Las ventas generales de productos electrónicos y artículos del hogar también bajaron.

A pesar de las medidas de Donald Trump, todo esto se da mientras la compañía sigue reportando ganancias. Solo en el primer trimestre de 2025, el ingreso operativo de Walmart en Estados Unidos alcanzó los USD 5.7 mil millones, un 7% más que el año pasado.

El mega boicot contra Walmart en Estados Unidos: fechas, motivos y amenazas

El mega boicot más reciente, liderado por The People's Union USA, se extiende del 20 al 26 de mayo. Apuntan no solo a Walmart, sino también a sus negocios asociados:

  • Sam's Club
  • Walmart+
  • Walmart Pharmacy.
Los aumentos golpean con más fuerza a los hogares de bajos ingresos en Estados Unidos (Foto: Shutterstck)
Los aumentos golpean con más fuerza a los hogares de bajos ingresos en Estados Unidos (Foto: Shutterstck)

El objetivo es frenar el consumo como medida de presión. Según el grupo, se busca exponer prácticas "corruptas y abusivas" delsupermercado Walmart que afectan al bolsillo del ciudadano común.

Además, advirtieron que si las empresas señaladas no cambian, los boicots volverán "más fuertes y más largos" después del 4 de julio.

La alternativa natural recomendada por el cardiólogo Aurelio Rojas para incorporar Omega-3: "Es una dosis de salud en cada cucharada"

"Ya no vamos a quedarnos de brazos cruzados", advirtió el fundador del grupo, John Schwarz. Hasta ahora, su organización participó de boicots dirigidos a Amazon y General Mills. Si nada cambia, Target y McDonald's serán los próximos en la lista.