Dile adiós a las migrañas y los problemas de sueño con este alimento mágico que desborda magnesio
Hay un componente que no puede faltar en tu cuerpo: el magnesio. Por esto te contamos cuál es alimento que contiene más de este componente y por qué deberías comerlo.
Hay un componente que no puede faltar en tu cuerpo: el magnesio. No solo contribuye a un mejor sueño, sino que también es un aliado ideal para combatir el insomnio.
Si tienes dolores de cabeza insoportables y ya no sabes qué tomar, ingerir magnesio ayudar a reducir la frecuencia y la severidad de las migrañas. Por otra parte, colabora a reducir los síntomas de ansiedad y estrés debido a su papel en la regulación de neurotransmisores.
Semillas de calabaza: ¿Cuál es el alimento que contiene más magnesio?
Las semillas de calabaza son ricas en nutrientes esenciales, como proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Esta densidad nutricional hizo que fueran un alimento básico en la dieta de las civilizaciones antiguas.
Además de su valor nutricional, también se usaban en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, desde problemas digestivos hasta parásitos intestinales.
¿Qué beneficios tienen las semillas de calabaza?
Los nutrientes como el magnesio y el triptófano pueden contribuir a la salud mental, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Es por esto que las semillas de calabaza se convierten en un alimento imprescindible.
Además, contienen antioxidantes como la vitamina E y los carotenoides, que protegen las células del daño oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Al ser ricas en proteínas y fibra, pueden ayudar a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.
¿Cómo comer las semillas de calabaza?
- Crudas o tostadas: se pueden comer directamente como un snack saludable.
- Añadidas a platos: pueden ser un complemento nutritivo para ensaladas, yogur, avena, y otros platillos.
- Aceite de semillas de calabaza: utilizado para aderezar ensaladas o como suplemento dietético.
¿Para qué sirve el magnesio?
- Participa en la producción y almacenamiento de energía. Es esencial para la síntesis de adenosina trifosfato (ATP), la molécula de energía primaria del cuerpo.
- Contribuye al funcionamiento adecuado de los músculos y los nervios. Ayuda en la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular.
- Es necesario para la síntesis de proteínas y el crecimiento y reparación de tejidos.
- Ayuda a mantener el sistema inmunológico funcionando correctamente.
- Colabora en la formación de huesos y dientes fuertes, trabajando en conjunto con otros minerales como el calcio y el fósforo.
- Mantiene el equilibrio de electrolitos en el cuerpo, que es crucial para la regulación de la presión arterial y el mantenimiento de ritmos cardíacos normales.
¿Qué alimentos son ricos en magnesio?
- Vegetales de hoja verde: espinaca y acelga.
- Frutos secos y semillas: almendras, semillas de calabaza.
- Legumbres: frijoles y lentejas.
- Granos enteros: arroz integral y avena.
- Pescados grasos: salmón y caballa.
- Otros: chocolate negro, aguacate y plátano.
El magnesio es un mineral vital para muchas funciones corporales, desde la producción de energía hasta la salud ósea y cardiovascular.
Obtener suficiente magnesio a través de una dieta equilibrada es crucial para mantener una buena salud general.
Semillas de calabaza: ¿Qué receta preparar?
Pesto de semillas de calabaza
Ingredientes:
- 1 taza de albahaca fresca
- 1/2 taza de semillas de calabaza tostadas
- 1/4 taza de queso parmesano rallado
- 2 dientes de ajo
- 1/4 taza de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- En un procesador de alimentos, combina la albahaca, semillas de calabaza, queso parmesano y ajo. Procesa hasta que esté bien mezclado.
- Con el procesador en marcha, agrega lentamente el aceite de oliva hasta que el pesto alcance la consistencia deseada.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Usa el pesto como salsa para pasta, untar en sándwiches o como aderezo para ensaladas.