

En esta noticia
La comida no es solo alimento. Hay sabores deliciosos que se desprenden de este vegetal que también es mágico.
Se trata de la coliflor, una hortaliza perteneciente a la familia de las crucíferas, ofrece numerosos beneficios para la salud.

Además, una planta de coliflor rinde para cuatro porciones, dependiendo de cómo la cocines y es muy barata en tiendas.
¿Cuáles son los beneficios de comer coliflor?
El coliflor es una excelente fuente de vitaminas C y K, folato, y fibra dietética. También contiene vitamina B6, potasio, magnesio, y fósforo.
La vitamina K ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables a través de las proteínas. También produce proteínas que ayudan a coagular la sangre.
La vitamina B6 también influye en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia, al igual que el sistema inmunitario.
Es un alimento muy alto en fibra, lo que mejora la digestión y promueve la salud intestinal. Por otra parte, ayuda a prevenir el estreñimiento y reduce el riesgo de enfermedades digestivas.
¿Qué enfermedades previene el coliflor?
Obesidad:
Control del peso: el coliflor es bajo en calorías y alto en fibra, lo que puede ayudar a mantener una sensación de saciedad y prevenir el aumento de peso.
Enfermedades inflamatorias:
Propiedades antiinflamatorias: los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios en el coliflor pueden reducir la inflamación crónica, que está asociada con varias enfermedades inflamatorias como la artritis y enfermedades autoinmunes.

Enfermedades neurodegenerativas:
Los antioxidantes presentes en el coliflor, como la vitamina C y otros compuestos, pueden ayudar a proteger las células cerebrales del daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Enfermedades óseas:
La vitamina K y el calcio en el coliflor son esenciales para la salud ósea, ayudando a prevenir la osteoporosis y otras enfermedades óseas.
¿Por qué no hay comer coliflor?
Contiene antioxidantes como el sulforafano, que ayuda a combatir el estrés oxidativo y reduce la inflamación.
Por otra parte, los compuestos bioactivos del coliflor, como los glucosinolatos y los isotiocianatos, han mostrado efectos protectores contra varios tipos de cáncer.
La fibra, los antioxidantes y los compuestos antiinflamatorios del coliflor pueden mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Recetas: ¿Cómo cocinar coliflor?
Una de las recetas más deliciosas y populares con coliflor es al horno con queso y especias.

Esta preparación es sabrosa, fácil de hacer y puede servir como un excelente acompañamiento o incluso como plato principal.
Ingredientes:
- 1 coliflor grande, cortada en floretes
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de cúrcuma (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de queso cheddar rallado (puedes usar una mezcla de quesos)
- 1/4 taza de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de perejil fresco picado (para decorar, opcional)
Instrucciones:
Precalentar el Horno:
- Precalienta el horno a 200°C (400°F).
Preparar la Coliflor:
- Lava y corta la coliflor en floretes de tamaño mediano.
- Coloca los floretes en un tazón grande.
Añadir Aceite y Especias:
- Agrega el aceite de oliva a los floretes de coliflor y mezcla bien para asegurarte de que estén bien cubiertos.
- Espolvorea el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón, la cúrcuma, la sal y la pimienta sobre la coliflor. Mezcla nuevamente para distribuir las especias de manera uniforme.
Hornear la Coliflor:
- Coloca los floretes de coliflor en una bandeja para hornear en una sola capa.
- Hornea en el horno precalentado durante unos 25-30 minutos, o hasta que la coliflor esté tierna y ligeramente dorada, revolviendo a la mitad del tiempo de cocción.
Añadir el Queso:
- Saca la bandeja del horno y espolvorea el queso cheddar rallado y el queso parmesano sobre la coliflor.
- Regresa la bandeja al horno y hornea por otros 5-7 minutos, o hasta que el queso se derrita y esté burbujeante.
Servir:
- Retira del horno y deja enfriar un poco.
- Espolvorea el perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura (opcional).
El coliflor es una hortaliza versátil y rica en nutrientes que puede beneficiar la salud de diversas maneras, desde mejorar la digestión hasta proteger contra enfermedades crónicas.



