En esta noticia

En un nuevo giro en sus políticas migratorias, el gobierno de Estados Unidos confirmó que impondrá restricciones de visa a extranjeros que hayan estado recientemente en una lista específica de países.

Es por eso que las autoridadesadvierten no viajar a estos lugares antes de solicitar una visa o una autorización para entrar al país mediante el Programa de Exención de Visas (VWP).

Atención inmigrantes: haber viajado a estos países bloquea automáticamente el VWP

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que todos los extranjeros que hayan viajado, incluso aunque el motivo haya sido por turismo o negocios, a Corea del Norte, Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen desde el 1 de marzo de 2011 automáticamente pierden la elegibilidad para el Programa de Exención de Visas (VWP).

A esta lista se suma Cuba, cuya inclusión es más reciente y la restricción de ingreso corre desde el 12 de enero de 2021. Las únicas excepciones aplican para misiones diplomáticas o militares al servicio del país en estas naciones restringidas, pero, de todos modos, no garantizan la aprobación del ESTA.

Estados Unidos bloquea el Programa de Exención de Visas (VWP) y dificulta las visas regulares a los extranjeros que hayan visitado ciertos países recientemente. Fuente: Archivo.
Estados Unidos bloquea el Programa de Exención de Visas (VWP) y dificulta las visas regulares a los extranjeros que hayan visitado ciertos países recientemente. Fuente: Archivo.

No es solo haber viajado: esta razón vinculada a estos países también bloquea el VWP

No solo los viajes a estos países bloquean automáticamente la participación del Programa de Exención de Visas (VWP). Todos los extranjeros que cuenten con una doble nacionalidad deCuba,Siria, Corea del Norte, Irán, Irak o Sudán tampoco podrán formar parte del programa.

Esta medida, que busca reforzar la seguridad nacional y el control fronterizo, generó preocupación entre viajeros frecuentes, inmigrantes y expertos en relaciones internacionales, que advierten sobre su posible impacto diplomático y humanitario.

¿Qué hacer en caso de haber viajado a estos países?

Si una persona ha viajado a alguno de los países considerados como restringidos por el gobierno de Estados Unidos, es muy probable que su solicitud para ingresar al país a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) sea automáticamente rechazada.

Esto se debe a que el Programa de Exención de Visas (VWP), que permite a ciudadanos de ciertos países ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de una visa formal, prohíbe el uso de ESTA a quienes hayan visitado territorios designados como de alto riesgo. En estos casos, se debe:

  1. No insistir con la ESTA: Si ya viajaste a alguno de los países restringidos, el sistema denegará tu autorización, aunque cumplas con todos los otros requisitos.
  2. Solicitar una visa de no inmigrante: La única alternativa para poder ingresar a Estados Unidos es iniciar el trámite de una visa B1/B2 (negocios o turismo) u otro tipo de visa que corresponda a tu propósito de viaje.
  3. Explicar tu historial de viajes: En la entrevista consular, es fundamental ser completamente honesto sobre tus viajes anteriores. El oficial evaluará si tu estancia en un país restringido puede representar algún tipo de riesgo para la seguridad nacional.
  4. Llevar documentación de respaldo: Si tu visita fue por razones humanitarias, laborales legítimas o de tránsito, presentar evidencia clara puede ayudarte a que el oficial consular considere tu situación más favorablemente.

De todos modos, las

autoridades migratorias

remarcaron que "todos los factores relevantes del

historial de viaje del solicitante

pueden ser considerados al momento de evaluar la elegibilidad para una visa". Por lo que haber visitado o contar con doble nacionalidad de estos países

también pueden poner en riesgo las solicitudes de visas regulares

.