En esta noticia

El Gobierno de los Estados Unidos anunció el cierre de uno de los cruces fronterizos de Texas con México y ahora todos los inmigrantes que tenían pensado cruzar al país no podrán hacerlo. Se trata de una medida de seguridad que se acopla a los objetivos de Trump.

Durante las últimas semanas el presidente puso en marcha una serie de políticas para frenar el ingreso ilegal de extranjeros. Sin embargo, una política judicial frenó la prohibición de que los inmigrantes soliciten asilo legal en Estados Unidos.

Estados Unidos cerró un cruce fronterizo clave para los inmigrantes mexicanos

Las autoridades federales confirmaron el cierre fronterizo presa Amistad, ubicado en elramal Texas Spur 349 en Del Río, Texas, con México por problemas de mantenimiento. De esta forma, todos los inmigrantes que pensaban cruzar por dicho punto ya no podrán hacerlo y hasta podrían ser detenidos por incumplir con las normas.

El Gobierno cerró un punto clave de la frontera con México por problemas de mantenimiento. Fuente: Archivo.
El Gobierno cerró un punto clave de la frontera con México por problemas de mantenimiento. Fuente: Archivo.Fuente: EPA/AFP POOLLUDOVIC MARIN / POOL

"Su reapertura está programada tentativamente para el viernes 1 de agosto de 2025. Este cierre reciente se debe a problemas de mantenimiento", se lee en el comunicado de CBP. Asimismo, los agentes reiteran la importancia de que todos los ciudadanos, nativos o residentes permanentes, cuenten con la documentación necesaria para "para utilizar los carriles de espera y para que los viajeros tengan sus documentos de entrada listos al acercarse a la cabina para facilitar su procesamiento".

Los documentos necesarios para cruzar la frontera con México desde Texas

1- Pasaporte estadounidense con tarjeta RFID

  • Recomendado para ciudadanos estadounidenses.
  • Debe ser una tarjeta de pasaporte (no solo el libro), emitida después de 2008.

2- Tarjeta de cruce fronterizo (Border Crossing Card)

  • Versión más reciente, emitida a partir de 2011, con tecnología RFID.
  • Es común entre ciudadanos mexicanos con visa B1/B2.
Solo podrán salir del país e ingresar nuevamente por los carriles de emergencias quienes tengan la documentación correspondiente. Fuente: Archivo.
Solo podrán salir del país e ingresar nuevamente por los carriles de emergencias quienes tengan la documentación correspondiente. Fuente: Archivo.

3- Tarjeta de residente permanente (Green Card)

  • Debe ser una versión moderna con chip RFID, emitida por el USCIS.
  • Válida para residentes permanentes legales que crucen la frontera.

4- Otros documentos con tecnología RFID

  • Por ejemplo, ciertas licencias de conducir enhanced (EDL) en estados que las emiten (no aplica a todos).
  • Deben estar autorizados por el DHS para el uso fronterizo.