En esta noticia

Estados Unidos vuelve a colocarse en el foco por una situación crítica que genera pésimas noticias para miles de migrantes. En Texas, dos nuevas leyes recibieron luz verde en ambas cámaras legislativas y aguardan la firma del gobernador Greg Abbott. Si se concretan, estas medidas podrían acelerar las deportaciones en gran parte del estado.

Lo más alarmante para los migrantes indocumentadosen Texas es que las autoridades locales estarían habilitadas para actuar como agentes federales. Alguaciles estatales, policías y hasta funcionariosde prisiones contarían con nuevo poder que podría afectar la vida de muchas personas sin papeles.

Las nuevas leyes en Texas que pueden acelerar las deportaciones

Con el respaldo político del presidente Donald Trump, el Proyecto de Ley 8 del Senado ya superó todos los filtros legislativos y solo falta el visto bueno final de Greg Abbott.

Esta ley ampliará la cooperación obligatoria entre los alguaciles de Texas y los agentes de ICE para denunciar migrantes, lo que transformaría a los cuerpos locales en una extensión directa del sistema migratorio federal.

Al menos 234 condados de Texas aplicarían estas normativas en cuanto entren en vigor (Foto: Pexels)
Al menos 234 condados de Texas aplicarían estas normativas en cuanto entren en vigor (Foto: Pexels)

Se estima que afectará directamente a 234 de los 254 condados del estado. Algunos de los cambios serán:

  • Interrogatorios migratorios dentro de cárceles por parte de agentes estatales

  • Órdenes administrativas ejecutadas sin intervención de tribunales federales

  • Preguntas en la vía pública sobre estatus migratorio, sin orden judicial

  • Policías locales con roles similares a los de ICE

Además, el Proyecto de Ley 36 también pasó el trámite legislativo. Este creará una división especial de seguridad nacional dentro del Departamento de Seguridad Pública para reforzar el control fronterizo y la gestión de emergencias.

Greg Abbott tiene en sus manos dos legislaciones clave para acelerar deportaciones (Foto: @GregAbbott_TX)
Greg Abbott tiene en sus manos dos legislaciones clave para acelerar deportaciones (Foto: @GregAbbott_TX)

Qué leyes antiinmigrantes no prosperaron en la sesión legislativa de Texas

A pesar del avance de algunas iniciativas, otras propuestas contra migrantes quedaron fuera. Entre ellas:

  • El Proyecto de Ley 324, que buscaba imponer el uso de E-Verify a las empresas, no fue votado.

  • El Proyecto de Ley 825, que pedía un estudio estatal con enfoque negativo sobre el impacto de la inmigración ilegal, tampoco avanzó.

Mientras se espera la firma de Greg Abbott, las comunidades migrantes en Estados Unidos, y especialmente en Texas, enfrentan una ola de cambios legales que podrían agravar la ya frágil situación de quienes no cuentan con estatus regular en el país.