En esta noticia

La administración de Donald Trump aplicó una política migratoria marcada por el nacionalismo y el endurecimiento de controles, cuyas consecuencias no se limitaron a las fronteras físicas del país.

En el ámbito académico, su administración impulsó una serie de medidas que afectaron directamente la llegada y permanencia de estudiantes y académicos extranjeros, alterando el rol histórico de Estados Unidos como principal destino global para la educación superior.

En los últimos días, el gobierno anunció una nueva medida restrictiva en las visas de estudiantes provenientes de un país con el que Estados Unidos mantiene una relación hostil que se tensa cada día más.

¿A qué ciudadanos extranjeros Donald Trump le revocará las visas?

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que comenzará a revocar "agresivamente" las visas de estudiantes provenientes de China. La medida férrea apunta principalmente a quienes tienen supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino, en función de la ofensiva de la administración de Donald Trump a las universidades

"Estamos tomando medidas decisivas para proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos. El Departamento de Estado, junto al Departamento de Seguridad Nacional, revisará y cancelará visas de estudiantes de la República Popular China y Hong Kong cuando se detecten riesgos potenciales, especialmente en campos sensibles como tecnología, inteligencia artificial, energía y defensa", afirmó Marco Rubio, secretario de Estado.

Estados Unidos revocará las visas para estudiantes provenientes de China y Hong Kong. Fuente: Archivo.
Estados Unidos revocará las visas para estudiantes provenientes de China y Hong Kong. Fuente: Archivo.

Donald Trump contra las universidades: las medidas más relevantes implementadas recientemente

Durante su segundo mandato, el presidente Donald Trump intensificó su ofensiva contra las universidades estadounidenses, especialmente aquellas de élite como Harvard y Columbia.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para reconfigurar el panorama académico del país, alineándolo con una agenda conservadora y nacionalista. A continuación, las medidas más relevantes implementadas recientemente:

1. Recortes masivos de fondos federales

La administración Trump canceló más de 2,500 millones de dólares en fondos federales destinados a la investigación en educación superior desde finales de abril de 2025.

2. Revocación de la capacidad para matricular estudiantes internacionales

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) retiró a Harvard del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, impidiendo temporalmente que la universidad matricule a estudiantes extranjeros. Aunque una jueza federal suspendió temporalmente esta decisión, la situación sigue generando incertidumbre para miles de estudiantes internacionales.

3. Investigaciones por antisemitismo y restricciones a la libertad académica

En marzo de 2025, el Departamento de Educación inició investigaciones en 60 universidades por presuntas violaciones de derechos civiles relacionadas con acoso y discriminación antisemita.

4. Suspensión de visas para estudiantes

Donald Trump ordenó suspender la programación de entrevistas para visados estudiantiles (categorías F, M y J) en todas las embajadas y consulados estadounidenses.

5. Órdenes ejecutivas contra la "ideología radical" en la educación

El actual mandatario firmó la Orden Ejecutiva 14190, titulada "Poner fin al adoctrinamiento radical en la educación K-12", que prohíbe la enseñanza de materiales considerados antiamericanos o subversivos, así como cualquier contenido que promueva la "ideología de género" o la teoría crítica de la raza.