En esta noticia

La reciente reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump y promulgada el pasado 4 de julio cambió los requisitos que se solicitarán para tramitar una visa de no inmigrante.

En este sentido, la disposición añade una nueva tarifa que deberá ser abonada al momento de emisión de la visa por todas las personas que la hayan solicitado bajo esta categoría.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aún no realizó el anuncio público oficial, pero lanzó un comunicado anticipando: "USCIS pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración. Proporcionaremos detalles sobre la implementación de estos cambios en las tarifas en los próximos días".

Se añade un nuevo requisito para tramitar visas de no inmigrante. Fuente: archivo.
Se añade un nuevo requisito para tramitar visas de no inmigrante. Fuente: archivo.

Cuáles son los visados que se encuentran sujetos a esta nueva normativa de Estados Unidos

De acuerdo con lo detallado por el Departamento de Estado, las visas de no inmigrante son aquellas que permiten visitar Estados Unidos durante un período de tiempo corto y por fines específicos, como

  • Turismo
  • Estudio e intercambio
  • Negocios
  • Empleo
  • Ciertas categorías especiales

Las particularidades de cada uno de estos visados podrán consultarse aquí.

El nuevo requisito obligatorio para viajar a Estados Unidos

De acuerdo con lo estipulado en la sección 100007 de la normativa, además de cualquier otra tarifa que se encuentre autorizada, se exigirá el pago de una tarifa adicional al momento de la emisión de la visa, denominada "Visa Integrity Fee".

Para el año fiscal 2025, el monto inicial establecido es de USD 250 o aquel que el Secretario de Seguridad Nacional pueda establecer por reglamento en ese momento, el que resulte mayor. Desde el año fiscal 2026, este monto comenzará a estar sujeto a la inflación.

Es importante destacar que la ley específica que esta tarifa no podrá ser eximida ni reducida bajo ninguna circunstancia, sin embargo, existen casos en los que podrá ser reembolsada.

En ciertos casos la tarifa podrá ser reembolsada a los viajeros. Fuente: archivo.
En ciertos casos la tarifa podrá ser reembolsada a los viajeros. Fuente: archivo.

En qué situaciones Estados Unidos reembolsará la nueva tarifa a los viajeros

En la reforma se detalla que esta tarifa recientemente aprobada podrá reembolsarse una vez haya expirado la visa de no inmigrante si se cumplen las siguientes condiciones

  • El viajero cumple con todos los requisitos especificados por su categoría de visado
  • Dejó Estados Unidos a más tardar 5 días después de que finalizara su período de validez
  • O pidió una extensión del período y fue aprobada o se ajustó su estatus

Toda la recaudación proveniente de este nuevo monto a pagar, cuando no pueda ser reembolsada, será entregada al Departamento del Tesoro. Se espera que, conforme con lo anticipado por USCIS, en los próximos días se comparta mayor información.