En esta noticia

La desnaturalización es el proceso legal mediante el cual el Gobierno de Estados Unidos elimina la ciudadanía de un migrante que la obtuvo por naturalización.

Este procedimiento, aunque poco frecuente, puede aplicarse en casos específicos donde se determine que el migrante obtuvo su estatus ciudadano de manera fraudulenta o incumpliendo ciertos requisitos legales.

¿Quiénes pueden perder la ciudadanía por naturalización en Estados Unidos?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), algunas circunstancias pueden llevar a la pérdida de la ciudadanía estadounidense incluyen:

  • Obtención ilegal de la naturalización: si una persona no cumplía con los requisitos legales al momento de su proceso de naturalización, su ciudadanía puede ser revocada. Esto aplica a casos en los que el individuo no residió el tiempo requerido en EE.UU, carecía de buen carácter moral o no mostraba un compromiso real con la Constitución.

  • Ocultamiento de hechos relevantes o tergiversación intencional: proporcionar información falsa o no revelar datos cruciales durante la naturalización puede derivar en la pérdida de la ciudadanía. Esto abarca antecedentes penales no declarados, afiliaciones prohibidas o cualquier dato que haya influido en la aprobación de la solicitud.

    USCIS establece que la ciudadanía estadounidense puede ser revocada en casos específicos. (Foto: archivo cronista)


  • Afiliación a ciertas organizaciones dentro de los cinco años posteriores a la naturalización: la participación en el Partido Comunista, cualquier partido totalitario o grupos terroristas dentro de los primeros cinco años tras obtener la ciudadanía puede considerarse evidencia de fraude y llevar a la desnaturalización.

  • Separación deshonrosa de las fuerzas armadas: aquellos que obtuvieron la ciudadanía mediante el servicio militar pueden perderla si reciben una baja deshonrosa antes de completar cinco años de servicio honorable.
  • El Departamento de Justicia, en coordinación con Uscis, es la entidad encargada de llevar a cabo estos casos, los cuales suelen ser complejos y requerir procedimientos judiciales federales.

    ¿Cómo es el proceso legal de desnaturalización?

    El procedimiento para revocar la ciudadanía requiere una orden judicial. USCIS aclara que la desnaturalización no ocurre automáticamente, sino que el Gobierno debe presentar pruebas ante un tribunal federal para demostrar que la ciudadanía fue obtenida de manera fraudulenta o que el individuo incurrió en actividades que representen un riesgo para la seguridad nacional.

    El Departamento de Seguridad Nacional puede proceder con la expulsión de una persona desnaturalizada si no tiene otro estatus migratorio legal. (Foto: Shutterstock)
    El Departamento de Seguridad Nacional puede proceder con la expulsión de una persona desnaturalizada si no tiene otro estatus migratorio legal. (Foto: Shutterstock)

    Si el tribunal falla a favor del Gobierno, se emite una orden de desnaturalización. Posteriormente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede proceder con la expulsión del inmigrante si no posee otro estatus migratorio legal que le permita permanecer en Estados Unidos.

    La desnaturalización es un proceso serio que puede tener consecuencias significativas para los migrantes afectados. Por ello, es fundamental que quienes buscan la ciudadanía estadounidense cumplan con todos los requisitos legales y proporcionen información verídica durante su proceso de naturalización.