En esta noticia

Miles de usuarios de Wells Fargo podrían perder el acceso a su dinero antes de que finalice octubre. El banco confirmó una medida definitiva que impactará tanto a cuentas de ahorro como corrientes, y que exige a cada cliente realizar una acción clave para no quedar fuera del sistema.

Aunque la decisión busca "optimizar la seguridad y administración de cuentas inactivas", en la práctica implicará cierres automáticos de cuentas bancarias. Wells Fargo ya comenzó a enviar avisos, y el plazo límite se acerca.

Wells Fargo cerrará todas las cuentas inactivas antes de octubre

El banco informó que cerrará las cuentas que lleven 16 meses sin movimientos, sin importar el saldo disponible. Esto incluye tanto cuentas corrientes como de ahorro y se aplicará a quienes no hayan realizado ninguna transacción desde junio de 2024, dado que en octubre de 2025 se cumplen los 16 meses establecidos por la política interna.

Una cuenta se considera inactiva si no presenta depósitos, retiros, pagos o transferencias durante ese tiempo. En esos casos, Wells Fargo procede al cierre definitivo, incluso si el titular mantiene fondos o ya no tiene deudas.

El banco informó que cerrará todas las cuentas que lleven 16 meses sin actividad, independientemente del saldo que tengan. Foto: Archivo.
El banco informó que cerrará todas las cuentas que lleven 16 meses sin actividad, independientemente del saldo que tengan. Foto: Archivo.

Qué deben hacer los clientes para evitar el cierre de su cuenta Wells Fargo

Para mantener una cuenta activa y evitar su cierre automático, Wells Fargo recomienda realizar al menos una transacción antes de octubre.
Entre las acciones válidas se incluyen:

  • Depositar o retirar dinero en efectivo.
  • Realizar pagos o transferencias electrónicas.
  • Hacer una compra con tarjeta asociada.
  • Actualizar información personal o de contacto.

También se aconseja revisar periódicamente el estado de la cuenta desde la app de homebanking o el portal oficial. Con solo una operación, los usuarios pueden mantener su cuenta activa y seguir utilizando sus servicios bancarios con normalidad.