

La Administración del Seguro Social (SSA) y otras agencias federales se encuentran en incertidumbre tras el cierre del Gobierno. Las autoridades debieron posponer el anuncio de aumento de las jubilaciones en consecuencia.
Si bien se transmitió tranquilidad a todos los beneficiarios sobre el funcionamiento de la agencia y la emisión de pagos, pueden haber demoras respecto a otras tareas de la administración.
Se confirmó la peor noticia: no habrá anuncio sobre el aumento del Seguro Social
Los congresistas no lograron llegar, aún, a un acuerdo respecto al presupuesto para el próximo año fiscal y el Gobierno se vio obligado a cerrar parcialmente. En consecuencia, muchas agencias federales no pueden continuar con sus gestiones.
Si bien el Seguro Social puede continuar funcionando al no depender del presupuesto, ya que sus fondos se acumulan por los aportes de los contribuyentes, las autoridades retrasaron un anuncio muy importante.

En octubre de cada año SSA confirma un aumento de los beneficios para todos los jubilados que entra en vigencia el 1 de enero del próximo año. Pero con la situación actual que atraviesan las autoridades, no hay una confirmación exacta de cuándo se conocerá el ajuste y cuánto dinero más reflejará para los ciudadanos.
Cierra el Gobierno: todas las tareas del Seguro Social que continúan funcionando
- Trámites vinculados a la solicitud de beneficios, como programar citas o realizar correcciones en los registros.
- Presentación de apelaciones, que incluyen solicitudes de reconsideración y audiencias.
- Gestiones que afectan el pago de cheques, por ejemplo cambios de domicilio, actualizaciones en el Seguro Social Suplementario (SSI), verificación de datos, entrega de información para depósitos directos o notificación del fallecimiento de un beneficiario.
- Solicitud de emisión o reemplazo de tarjetas del Seguro Social.
- Revisiones en aspectos no médicos relacionados con el SSI.
- Acciones de control y prevención de fraudes.




