

Zelle, uno de los servicios de transferencias bancarias más utilizados en los Estados Unidos, cerró oficialmente su aplicación móvil el 1 de abril de 2025.
La decisión generó dudas entre los usuarios, pero la empresa confirmó que el servicio sigue disponible a través de las aplicaciones y sitios web de los bancos adheridos.
El objetivo es simplificar el acceso, ya que casi todas las operaciones se realizan directamente desde las plataformas bancarias.

¿Por qué cerró la app de Zelle y cómo afecta a los usuarios?
El cierre de la app responde a un cambio en los hábitos de uso. Actualmente, más del 98% de las transferencias con Zelle se hacen desde las apps o sitios web de los bancos. Por eso, la empresa decidió desactivar su aplicación independiente.
Si ya utilizas Zelle desde la banca online de tu entidad, no tenés que hacer nada: el servicio sigue funcionando igual. Solo afecta a quienes utilizaban la app oficial, que dejó de estar disponible desde abril.
La empresa considera que operar a través del entorno bancario es más seguro y eficiente para los usuarios. Además, el servicio ahora está completamente integrado en más de 2.000 instituciones financieras.

¿Qué bancos siguen ofreciendo Zelle y qué alternativas existen?
Entre las entidades que mantienen Zelle activo en sus propias apps se encuentran:
- Bank of America
- Chase Bank
- Wells Fargo
- Capital One
- Discover
- U.S. Bank
- Citizens Bank
- PNC Bank
- Morgan Stanley
Para confirmar si tu banco participa, puedes consultarlo en el sitio oficial de Zelle. Si prefieres otras opciones o tu entidad no está incluida, puedes usar servicios como Venmo, PayPal, Cash App o Apple Wallet, que también permiten enviar dinero de forma rápida y gratuita.


