En esta noticia

Muchas personas que están por jubilarse en Estados Unidos se preguntan si es posible seguir trabajando y, aun así, cobrar el cheque completo del Seguro Social. La respuesta es sí, pero bajo una condición especial que la Administración del Seguro Social (SSA) establece solo para quienes inician el retiro en ese año.

Se trata de una regla especial delSeguro Social que permite, de forma excepcional, recibir el pago mensual completo, incluso si los ingresos anuales superan el tope permitido. Este beneficio aplica únicamente durante el primer año de jubilación y depende de cuánto se gana cada mes, no del total acumulado en el año.

¿Quiénes califican para esta regla de excepción del Seguro Social?

La SSA considera que una persona se jubila "oficialmente" en el mes en el que sus ingresos mensuales no superan ciertos límites y en el que, además, no realiza trabajo por cuenta propia considerado "sustancial".

La SSA considera que una persona se jubila "oficialmente" en el mes en el que sus ingresos mensuales no superan ciertos límites. Imagen: archivo.
La SSA considera que una persona se jubila "oficialmente" en el mes en el que sus ingresos mensuales no superan ciertos límites. Imagen: archivo.

En 2025, el criterio cambia según la edad:

  • Si todavía no alcanzaste la edad plena de jubilación, se te considera retirado ese mes si tus ingresos son iguales o menores a USD 1.950.

  • Si cumplís la edad plena durante el año, el límite mensual sube a USD 5.180.

Pero atención: además del ingreso, hay que tener en cuenta el tipo y la cantidad de horas trabajadas por cuenta propia. Si dedicas más de 45 horas al mes a tu propio emprendimiento, no calificas para el beneficio ese mes. Incluso si trabajas entre 15 y 45 horas en una profesión calificada, también puede contarse como un servicio sustancial.

Ejemplo práctico: cómo aplicar la regla especial del Seguro Social

Imaginemos el caso de una persona que decide jubilarse a mediados de 2025. Hasta junio, trabaja en relación de dependencia y gana USD 35.000. Luego, deja su empleo y en los meses de julio, agosto y septiembre no trabaja ni supera el ingreso mensual permitido. Gracias a eso, recibe el cheque completo del Seguro Social durante esos tres meses.

En octubre, sin embargo, decide lanzar un pequeño negocio personal. Aunque solo gana USD 2.000, trabaja más de 45 horas al mes en su emprendimiento. Por esa razón, pierde el beneficio del Seguro Social durante octubre, noviembre y diciembre.

La clave del Seguro Social: mes por mes, no el total anual

La gran ventaja de esta normativa es que evalúa cada mes por separado. Por lo tanto, aunque hayas superado los USD 23.400 anuales, todavía puedes cobrar el beneficio mensual completo en los meses que cumplas con las condiciones.

Esto es fundamental para quienes se retiran de forma parcial o transicional hacia la jubilación con trabajos esporádicos o autónomos.

¿Qué cambia después del primer año de jubilación?

A partir de 2026, esta regla especial del SSA ya no estará vigente para quienes se jubilaron en 2025. Desde entonces, los pagos del Seguro Social se ajustarán en base al límite anual de ingresos y no se analizarán mes a mes.

Por eso, si estás por iniciar tu jubilación el próximo año, conviene planificar con cuidado tus ingresos y actividad laboral para aprovechar al máximo la regla especial del Seguro Social.