SSA

Fin del Seguro Social: qué pasará con los pagos a los beneficiarios tras un fatal pronóstico

Los fondos de la Administración del Seguro Social peligran. Conoce las razones.

En esta noticia

El futuro del Seguro Social en Estados Unidos enfrenta un panorama sombrío. Según un reciente informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), el fondo fiduciario del Seguro Social podría agotarse para el año fiscal 2033

Esto significa que, sin intervención legislativa, millones de jubilados y beneficiarios podrían ver reducidos drásticamente sus pagos mensuales.

Adiós al Seguro Social: confirmaron que eliminarán las cuentas de los mayores de 50 años que no hayan completado este trámite

Molly Dahl, jefa de análisis a largo plazo de la CBO, presentó recientemente su testimonio ante el Comité de Presupuesto del Senado, donde confirmó que, sin acciones concretas, los pagos del Seguro Social sufrirían recortes de hasta el 25% a partir de 2034. En el caso de una reestructuración que combine el fondo fiduciario del Seguro de Discapacidad con el de jubilación, el colapso podría retrasarse hasta 2035, pero los recortes seguirían siendo significativos, alcanzando el 23%.

La razón por la que peligran los pagos del Seguro Social

El problema radica en el déficit financiero creciente. A medida que la generación del baby boom se jubila y la esperanza de vida aumenta, el programa paga más en beneficios de lo que recauda en impuestos sobre la nómina. Mientras tanto, la reducción de la tasa de natalidad y una menor inmigración afectan la cantidad de trabajadores activos que contribuyen al fondo.

El Seguro Social podría reducir sus cheques y afrontar una crisis de fondos. Fuente: Archivo.

Si bien el Seguro Social no se volverá insolvente en su totalidad, sin reformas significativas, el ajuste anual por costo de vida (COLA) y los beneficios futuros serán insostenibles en su forma actual.

Medicare estaría en peligro dentro de algunos años

El colapso del Seguro Social es solo una parte de un problema financiero mayor. Medicare también enfrenta un déficit insostenible, particularmente en la Parte A. Según los fideicomisarios de Medicare, los pasivos no financiados de ambos programas superan los 78 billones de dólares, equivalente al 280% del PIB estadounidense.

A esto se suma la creciente deuda nacional, que actualmente asciende a 28 billones de dólares, con un ritmo de endeudamiento de 1 billón de dólares cada seis meses. De mantenerse esta tendencia, la CBO proyecta que podría alcanzar los 50 billones de dólares en la próxima década.

¿Cómo se podría evitar la crisis del Seguro Social y el fin de los pagos?

Los expertos coinciden en que hay solo dos soluciones: reducir el gasto público o aumentar los impuestos. Sin embargo, ambas opciones son políticamente complicadas. Algunos legisladores han propuesto subir los impuestos a quienes ganan más de USD 400,000 anuales, mientras que otros sugieren elevar la edad de jubilación para disminuir los pagos del Seguro Social.

La SSA podría tener problemas con sus fondos y pagos en un futuro. Fuente: Archivo. 

Ante esta situación, los jubilados deben planificar con anticipación y buscar estrategias para complementar sus ingresos. Entre las opciones más recomendadas están:

  • Invertir en cuentas de ahorro de alto rendimiento

  • Explorar opciones de ingresos pasivos o trabajo a tiempo parcial

  • Reducir gastos y priorizar inversiones seguras

El Seguro Social ha sido un pilar fundamental para millones de estadounidenses, pero su sostenibilidad está en juego. La incertidumbre sobre su futuro exige que tanto el gobierno como los ciudadanos tomen medidas preventivas para garantizar la estabilidad financiera en los próximos años.

Temas relacionados
Más noticias de seguro social