Para coleccionistas

Revisa tu cartera: esta moneda de 25 centavos vale USD2,250

Esta moneda de 25 centavos puede valer mucho dinero por su rareza. Descubre de cuál se trata.

En esta noticia

En el mundo de la numismática, algunas monedas pueden alcanzar valores sorprendentes, y un claro ejemplo es la moneda de 25 centavos del Parque Nacional de Yellowstone de 2010.

Dólar: ¿Cómo es la moneda de 25 centavos del Parque Nacional de Yellowstone?

Aunque fue acuñada como parte del programa America the Beautiful Quarters, su valor en el mercado puede llegar hasta los USD2,250 dólares.

Este programa, lanzado en 2010 por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, tuvo como objetivo conmemorar parques nacionales y sitios históricos en 56 monedas diferentes.

La moneda de Yellowstone fue el segundo ejemplar de la serie, destacando por su diseño que muestra el famoso géiser Old Faithful y un bisonte, símbolos del parque nacional más antiguo del país.

Dólar: ¿Cuánto vale la moneda de 25 centavos del Parque Nacional de Yellowstone?

El valor de esta moneda varía considerablemente según su estado de conservación, clasificado por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS).

Para que una moneda alcance los USD2,250 dólares, debe tener una calificación de MS-68 y la marca de ceca "D", indicando que fue acuñada en la Casa de Moneda de Denver.

¿Cuáles son las características más importantes de esta moneda?

  • Número de PCGS: 418816
  • Diseñador: John Flanagan y Don Everhart
  • Borde: Juncoso
  • Diámetro: 24,30 milímetros
  • Peso: 5,67 gramos
  • Acuñación: 34.800.000
  • Menta: Denver
  • Metal: 75% cobre, 25% níquel sobre un centro de cobre puro.

¿Qué hay que hacer con las monedas valiosas?

Es importante revisar cuidadosamente el cambio, ya que estas monedas pueden pasar desapercibidas y su valor supera con creces los 25 centavos que originalmente representan.

La próxima vez que encuentres una moneda de 2010 en tu bolsillo, podría valer mucho más de lo que imaginas.

Temas relacionados
Más noticias de dólar