En esta noticia

Aunque los cheques de estímulo federal quedaron atrás, millones de familias en Estados Unidos aún pueden acceder a programas de asistencia del gobierno que continúan activos en 2025.

Desde apoyo para pagar la renta y cubrir facturas de energía, hasta beneficios alimentarios y créditos fiscales reembolsables, estas medidas buscan aliviar el impacto del alto costo de vida y proteger el bienestar económico de los hogares con menores ingresos.

Adiós a los cheques de estímulo | Estos son las ayudas económicas y sociales que siguen activas

1. Programas SNAP y WIC: asistencia para la compra de alimentos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) sigue siendo uno de los pilares del apoyo federal. Este sistema otorga un saldo mensual en una tarjeta electrónica que permite adquirir alimentos básicos en supermercados y tiendas autorizadas.

A su vez, el programa WIC (Women, Infants, and Children) ofrece beneficios adicionales a mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de cinco años, con el fin de mejorar la nutrición y promover hábitos alimenticios saludables. Los interesados pueden consultar los requisitos de elegibilidad en fns.usda.gov/snap.

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) sigue siendo uno de los pilares del apoyo federal. Imagen: archivo.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) sigue siendo uno de los pilares del apoyo federal. Imagen: archivo.

2. Créditos fiscales que devuelven dinero al presentar impuestos

El Crédito Tributario por Hijos (CTC) y el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) siguen disponibles y representan una de las principales formas de recuperar dinero del gobierno. Aunque ya no se entregan mediante pagos mensuales, estos créditos pueden significar miles de dólares en devoluciones al momento de presentar la declaración de impuestos ante el IRS.

Toda la información sobre cómo reclamar estos beneficios está disponible en irs.gov/es.

3. Ayuda para la vivienda y prevención de desalojos

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) mantiene programas destinados a evitar la pérdida de hogares. Entre ellos, el Housing Choice Voucher (Sección 8) continúa otorgando subsidios a familias que no pueden afrontar el alquiler completo.

También existen fondos de emergencia para propietarios con hipotecas atrasadas y asistencia para quienes enfrentan riesgo de desalojo. Las solicitudes pueden gestionarse directamente en hud.gov/espanol.

4. Asistencia energética para cubrir facturas del hogar

Con los precios de la energía en aumento, el programa LIHEAP (Low Income Home Energy Assistance Program) brinda apoyo a familias que tienen dificultades para pagar la electricidad, el gas o la climatización del hogar.

Cada estado cuenta con su propio sistema de aplicación, por lo que se recomienda verificar los requisitos y puntos de contacto a través de benefits.gov.

5. Cobertura médica y seguro infantil

Los programas Medicaid y CHIP (Children's Health Insurance Program) ofrecen atención médica gratuita o de bajo costo a familias que cumplen con ciertos límites de ingresos.

Además, el Mercado de Seguros Médicos de HealthCare.gov mantiene planes con subsidios federales que reducen el valor mensual de las pólizas, ampliando el acceso a la salud en todo el país.