

Un reciente estudio liderado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan plantea un escenario alarmante de las mariposas en Estados Unidos: su posible desaparición.
La investigación publicada en Science advierte que en tan sólo dos décadas la población total de este insecto, que desempeña un rol esencial dentro de la economía ligada a la actividad agrícola, disminuyó un 22%, lo que encendió las alarmas dentro de la comunidad científica.
"Perder el 22% de las mariposas en todo el territorio continental de EE. UU. en solo dos décadas es preocupante y muestra una clara necesidad de intervenciones de conservación a gran escala", aseguró Elise Zipkin, profesora en la universidad y coautora del estudio.

El estudio científico que alertó sobre la posible desaparición de las mariposas en Estados Unidos
El estudio analizó datos de más de 76.000 encuestas de todo el país sobre mariposas y recopiló información de 554 especies entre el 2000 y el 2020. Los resultados fueron claros: su cantidad ha disminuido notablemente en poco tiempo.
"Este es el estudio definitivo de las mariposas en los Estados Unidos", aseguró Collin Edwards, autor principal del estudio.
"Para aquellos que aún no estaban al tanto de la disminución de los insectos, esto debería ser una llamada de atención. Con urgencia necesitamos esfuerzos de conservación a escala local y nacional para preservar a las mariposas y otros insectos. Nunca hemos tenido una imagen tan clara y convincente del declive de las mariposas como lo hacemos ahora", profundizó.
Según las estadísticas del informe, por cada especie de mariposa que aumentó en número de ejemplares, hay 13 especies que disminuyeron. Además, 107 especies han perdido más de la mitad de su población.

Por qué la eventual desaparición de este animal impactaría en la economía de Estados Unidos
Los expertos explican que estos insectos no sólo son importantes por el papel que desempeñan dentro del ciclo de los nutrientes y el equilibrio ecológico -pues son fuente de alimento de otras especies-, sino que también son fundamentales para la agricultura.
La contribución de las mariposas dentro de la producción de algodón se traduce en 120 millones de dólares al año, por lo que su eventual desaparición dejaría a este sector sin un importante recurso para la industria e impactaría de manera directa en la economía, obligándolos a invertir en métodos artificiales y menos eficientes para cubrir su labor.
"La aplicación profiláctica y casi universal de insecticidas daña a las mariposas y otros insectos beneficiosos, sin ningún beneficio comprobado para el rendimiento de los cultivos", detalló Haddad y añadió: "La buena noticia es que la aplicación generalizada de insecticidas se puede revertir, y las mariposas y otros polinizadores se recuperarán".
En este marco, los expertos enfatizan en la necesidad de políticas que fomenten la conservación de este insecto y del trabajo conjunto para evitar que la disminución de ejemplares continue aumentando.


