Salud

Intolerancia al alcohol: cuáles son los síntomas para detectarlo y a qué se debe

Conoce qué es la intolerancia al alcohol, cuáles son los síntomas y cómo puede tratarse.

En esta noticia

Según el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles constituyen la causa predominante de fallecimiento y limitaciones físicas a nivel global. No obstante, afirman que gran cantidad de ellas pueden evitarse mediante la disminución de los elementos de riesgo habituales.

Por eso, conoce qué es la intolerancia al alcohol, cuáles son sus síntomas, cómo reducir los factores de riesgo y cuáles son los mejores tratamientos disponibles.

¿Qué es la intolerancia al alcohol?

Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic, la intolerancia al alcohol es una reacción adversa que experimentan algunas personas al consumir bebidas alcohólicas. Esta condición se debe a la incapacidad del organismo para metabolizar el etanol de manera adecuada, lo que puede provocar síntomas como enrojecimiento facial, náuseas, palpitaciones y malestar general.

Este trastorno es más común en ciertas poblaciones, especialmente en personas de ascendencia asiática, donde la falta de una enzima llamada aldehído deshidrogenasa 2 (ALDH2) impide la correcta descomposición del acetaldehído, un subproducto tóxico del alcohol. La intolerancia al alcohol no debe confundirse con la adicción o el abuso de alcohol, ya que se trata de una reacción fisiológica específica.

¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia al alcohol?

Los signos y síntomas de intolerancia al alcohol pueden incluir los siguientes:

  • Enrojecimiento facial (rubor)
  • Protuberancias en la piel enrojecidos y con picazón (ronchas)
  • Empeoramiento del asma preexistente
  • Congestión o goteo nasal
  • Presión arterial baja
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea.

¿Cómo saber si una persona tiene intolerancia al alcohol?

El diagnóstico de la intolerancia al alcohol comienza con un examen físico realizado por el médico, quien puede solicitar pruebas específicas para determinar la causa de los síntomas. Una de estas pruebas es la prueba cutánea, que evalúa si el paciente tiene alergia a componentes de las bebidas alcohólicas, como los granos de la cerveza. Si el paciente es alérgico, se presentará una reacción en la piel tras la introducción de la sustancia en un pinchazo.

Otra herramienta diagnóstica es el análisis de sangre, que mide la respuesta del sistema inmunológico a ciertas sustancias. Este análisis verifica la cantidad de anticuerpos inmunoglobulina E en el torrente sanguíneo, lo que puede indicar una reacción alérgica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas pruebas no siempre son precisas y pueden requerir una interpretación cuidadosa por parte del médico.

¿Cómo tratar la intolerancia al alcohol?

La mejor forma de tratar la intolerancia al alcohol es evitar completamente su consumo. Esto incluye no solo el alcohol en sí, sino también las bebidas que contengan ingredientes que puedan desencadenar reacciones alérgicas. La prevención es clave para evitar síntomas desagradables.

Si se presenta una reacción leve tras el consumo de alcohol, los antihistamínicos pueden ser una opción efectiva. Estos medicamentos, ya sean de venta libre o recetados, ayudan a aliviar síntomas como la picazón o la urticaria, proporcionando un alivio temporal.

Es importante estar atento a los ingredientes de las bebidas alcohólicas y conocer las propias sensibilidades. Consultar con un médico puede ser útil para obtener recomendaciones personalizadas y asegurar un manejo adecuado de la intolerancia al alcohol.

Temas relacionados
Más noticias de Salud