

En esta noticia
La disfunción eréctil es una condición que afecta la capacidad de un hombre para lograr o mantener una erección adecuada para la actividad sexual. Según la información compartida por Mayo Clinic, esta afección puede ser temporal o crónica y puede estar relacionada con factores físicos, psicológicos o una combinación de ambos.
Este trastorno puede impactar significativamente la calidad de vida y las relaciones personales. Es importante buscar atención médica para identificar las causas subyacentes y explorar las opciones de tratamiento disponibles.
¿Cuáles son los síntomas de la disfunción eréctil?
Los síntomas de la disfunción eréctil pueden incluir los siguientes:
- Problemas para tener una erección
- Problemas para mantener la erección
- Disminución del deseo sexual
Cuándo debes consultar a un médico
El médico de cabecera es la primera persona a la que debes consultar cuando tienes problemas eréctiles. Consulta al médico en los siguientes casos:
- Te preocupan tus erecciones o tienes otros problemas sexuales, tales como disfunción eyaculatoria, eyaculación precoz o tardía.
- Tienes diabetes, enfermedad cardíaca u otra afección médica conocida que pueda estar asociada con la disfunción eréctil.
- Tienes otros síntomas además de la disfunción eréctil.
¿Cómo saber si una persona tiene disfunción eréctil?
El diagnóstico de disfunción eréctil generalmente comienza con una exploración física y una serie de preguntas sobre los antecedentes médicos del paciente. En muchos casos, esta información es suficiente para que el médico realice un diagnóstico y sugiera un tratamiento adecuado. Sin embargo, si se identifican afecciones médicas crónicas o se sospecha de problemas subyacentes, se pueden requerir pruebas adicionales o la consulta con un especialista.
Las pruebas para detectar afecciones subyacentes pueden incluir una exploración física detallada, análisis de sangre y orina para evaluar la presencia de enfermedades como diabetes o problemas cardíacos y ecografías para examinar el flujo sanguíneo al pene. Además, el médico puede realizar un examen psicológico para identificar posibles causas emocionales o psicológicas de la disfunción eréctil.

¿Cómo prevenir y tratar la disfunción eréctil?
Para tratar la disfunción eréctil, es fundamental que el médico evalúe las afecciones médicas subyacentes y ajuste el tratamiento en consecuencia. Esto puede incluir medicamentos orales como sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo y avanafilo, que mejoran el flujo sanguíneo al pene. Es importante recordar que estos medicamentos requieren estimulación sexual para ser efectivos y no son afrodisíacos.
Si los medicamentos orales no son adecuados, existen otras opciones como la autoinyección de alprostadil o el uso de supositorios uretrales. También se puede considerar la terapia de reemplazo de testosterona si los niveles de esta hormona son bajos. En casos más severos, se pueden recomendar dispositivos como bombas penianas o implantes quirúrgicos.
Además de los tratamientos médicos, el ejercicio regular y la terapia psicológica pueden ser beneficiosos. La actividad física puede mejorar la función eréctil y reducir el riesgo de disfunción, mientras que la terapia puede ayudar a abordar problemas emocionales que contribuyen a la condición. Es recomendable hablar con un médico para desarrollar un plan integral de tratamiento.


