

En esta noticia
“Evidentemente nos pone en una situación de estar atentos, capaz que es una ventaja”, dijo Orsi este viernes en rueda de prensa tras inaugurar la cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle, en el departamento de Colonia.
“Uruguay está en una posición como para aprovechar. Una de dos, o te perjudica si te ponés el balde y no abrís la cabeza y no entrás en el juego de uno y otro”, dijo el mandatario quien aguarda reunirse en las próximas horas con el flamante embajador de Estados Unidos en Uruguay, Lou Rinaldi.

“Hoy no te podés cerrar, al revés, en un mundo que se cierra vos tenés que abrirte”, sostuvo y adelantó que espera conversar con su par argentino Javier Milei: “Capaz que en un mano a mano es más fácil”, explicó.
“Con las antenas altas”
Por su parte, el canciller Mario Lubetkin dijo que se analizará de qué forma este acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos puede influir comercialmente en Uruguay. “Vamos a analizar en toda su dimensión cómo puede ayudarnos”, dijo en declaraciones a la prensa.
“No tenemos que tomar posición”, reflexionó. Y agregó que en breve viajará a Argentina para reunirse con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores del país vecino, Pablo Quirno.
“Estamos con las antenas altas”, manifestó Lubetkin. Agregó que en la dinámica del mundo en el que se vive “hay que actuar rápido y lo más pragmáticamente posible”.
“La primera reacción es: si dos países amigos establecen un acuerdo que ambos están satisfechos, en principio, solo podemos estar contentos”, enfatizó.
“Cierta envidia”
Desde la oposición, el senador y secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, reconoció que tomó la noticia “con cierta envidia”. Recordó que Uruguay tuvo la oportunidad de alcanzar un acuerdo comercial con EEUU y por cuestiones ideológicas y político-partidarias durante el gobierno de Tabaré Vázquez no se logró concretar.
“Hoy, Uruguay, que tiene el porcentaje más bajo de todo el continente en materia de rechazo de visas americanas, está menos cerca que Argentina de lograr el viaje libre de visa a Estados Unidos”, afirmó.
Ojeda pidió que “Uruguay retome la senda del trabajo internacional más basado en sus intereses que en sus amigos ideológicos”. “A Uruguay le vendría espectacular un gran acuerdo con Estados Unidos, con Europa, con China, con todos los que pueda”, aseguró.


