

El Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos que cerraron la semana pasada los gobiernos de EEUU y Argentina si “no es un acuerdo de libre comercio, es bastante parecido”, dijo el ministro luego de visitar la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado.
“Hay que dejar que pase un tiempo para ver qué es lo que sucede y si esto no nos perjudica en lo que estamos por firmar el 20 de diciembre”, señaló Fratti en referencia al acuerdo comercial que se prevé que se alcance entre el Mercosur y la Unión Europea.

“Veremos qué sucede dentro del Mercosur”, comentó el jerarca y consideró que, en cualquier caso, “claramente no es una buena señal”.
“No sé qué dice la Cancillería, pero desde mi lugar entiendo que una buena señal para fortalecer el Mercosur no es”, expresó.
“Ojalá que podamos mantener el Mercosur. Yo creo que para Uruguay es indispensable. Y ojalá podamos avanzar en este acuerdo con la Unión Europea, que yo creo que va a ser determinante para todos nuestros países”, afirmó el ministro.


