La inflación interanual pasó en setiembre del 4,20% a 4,25% y se mantuvo por 28 meses consecutivos dentro del rango de tolerancia que se plantea el gobierno, que va del 3% al 6%. Es la primera vez desde marzo que el indicador muestra una suba.

La variación mensual de la inflación fue de 0,42%, al tiempo que la variación acumulada en el año fue del 3,19%, de acuerdo al informe del Índice de Precios del Consumo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las principales incidencias -expresadas en puntos porcentuales sobre la variación mensual del índice general- provienen fundamentalmente de las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,16), vivienda (0,11), mobiliario, enseres domésticos y demás artículos regulares de los hogares (0,05), transporte (-0,06), recreación, deporte y cultura (0,06) y, seguros y servicios financieros (0,04).

En materia de alimentos y bebidas no alcohólicas se destaca el aumento de precio en los cortes de carne de nalga (3,88), cuadril (3,71), carne picada (3,17), asado de tira (1,95), pollo entero (1,76), pollo, cortes con hueso (8,85), pollo, cortes sin hueso (2,94) y la baja en bola de lomo (-3,24).

Respecto a la leche, otros productos lácteos y huevos se registraron aumentos de precio en el queso muzzarella (2,51), el yogurt común (3,38) y los huevos de gallina (1,70).

También se destacan el incremento de precio en bananas (4,42), naranjas (3,37) y la baja en frutillas frescas (-28,76). En cuanto a las hortalizas, tubérculos y legumbres el informe recoge la suba de precio en morrones (52,24) y tomates (13,68) y la baja en espinacas frescas o refrigeradas (-14,69), acelgas (-8,30) y zapallitos y zucchini (-32,64). Además, muestra el incremento en supergás, recarga de garrafa (9,52) y el aumento en servicio doméstico (2,93).

El transporte registró una disminución en los precios en automóvil o camioneta (-1,02), explicada fundamentalmente por la variación en la cotización del dólar durante el mes, nafta (-0,66), transporte de pasajeros con chofer (-1,39) y en pasaje de avión (-14,52). Como contrapartida, se registraron aumentos en el gasoil (4,28) y en el boleto de ómnibus local (2,83).