GENERA M S DE 324.000 EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS

El puerto de Miami batesu récord de operaciones

La terminal marítima crece a ritmo sostenido tras recibir u$s 1.300 millones de inversión.

Fiesta en el puerto de Miami. En agosto pasado batió todos sus récords en el tráfico de contenedores al sumar un total de 99.546 Teus, cifra que refleja un incremento de 18,5 % respecto al mismo mes del año anterior.

De acuerdo a un informe elaborado por el Condado Miami-Dade, el total de Teus, unidad equivalente a un contenedor de 20 pies que pasaron en agosto por la terminal marítima "rompió récords" y se debió en buena parte a las inversiones hechas en los últimos años.

Las instalaciones han recibido más de u$s 1.300 millones de inversión en infraestructura, entre lo que se incluye el dragado del puerto, la construcción de un nuevo acceso de vehículos y la compra de cuatro grúas "súper post-Panamax", las más grandes del mercado y que permiten el paso de embarcaciones de cargo provenientes del Canal de Panamá.

"Nuestro puerto marítimo ha estado constantemente captando nuevos negocios gracias a los más de u$s 1.300 millones de inversiones en infraestructura de capital completadas", señaló el alcalde de Miami-Dade,Carlos Giménez, quien puso de relieve que el Puerto de Miami constituye un "motor económico vital".

El Puerto de Miami es uno de los de mayor tráfico en Estados Unidos, contribuye con más de u$s 41.400 millones anuales a la economía del condado y genera más de 324.000 empleos "directos, indirectos e inducidos", según las autoridades locales.

El condado destaca en la nota que el aumento del tráfico se debe también a compañías de servicio de cargo como Hapag-Lloyd, que incluyó a Miami en su Servicio del Golfo del Mediterráneo, así como Seaboard Marine, la más grande del puerto y que lanzó dos nuevas rutas directas que unen Miami y Latinoamérica.

Seaboard Marine, considerado el mayor transportista de carga del Puerto de Miami, lanzó recientemente dos nuevos servicios directos a América Latina: Miami-Costa Rica, y Miami-Ecuador-Perú.

La operación semanal, con destino a Guayaquil, Ecuador, y Callao y Paita, Perú, es respaldada por tres barcos que transitarán por el Canal de Panamá desde y hacia estos dos países suramericanos.

DecisiónEdward González, presidente de Seaboard Marine, aseguró que la decisión se tomó luego de que sus clientes solicitaran tiempos de tránsito menos demorados desde y hacia estos dos destinos.

 

"Nuestro equipo entiende que la clave para el crecimiento y el éxito depende en gran medida de nuestro compromiso para proporcionar un servicio rápido y confiable", dijo Juan M. Kuryla, director y CEO del Puerto.

Este puerto es también reconocido como la capital del mundo de los cruceros. En promedio, casi cuatro millones de pasajeros pasan a través del puerto, que recibe a unas 13 empresas de cruceros, entre las cuales Aida Cruises, Azamara Club Cruises, Carnival Cruise Lines, Celebrity Cruises, Costa Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruise Line, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises, Regent Seven Seas Cruises, Resorts World Bimini y Royal Caribbean International.

Royal Caribbean anunció la construcción de una nueva megaterminal donde atracará el crucero más grande del mundo. La llamada Terminal A, será la más grande del sur de la Florida y estará ubicada en la zona del puerto al final de las terminales existentes y cerca de la zona de carga, hacia el Este. Las instalaciones deberán estar listas en octubre del 2018 a un costo de u$s 274 millones.

Arrancó la temporada

Se inició la temporada de cruceros en Puerto Buenos Aires con el arribo del buque MS Zaandam de la compañía Holland America Line, que ofrece cruceros por el continente americano. Esta temporada, que se extenderá hasta abril de 2018, recibirá un 12% más de pasajeros con respecto a la temporada pasada, como resultado de las distintas medidas y políticas trabajadas y articuladas junto con los organismos públicos y privados y las distintas empresas, navieras y líneas de cruceros nacionales e internacionales.

Asimismo, las grandes compañías ya han anunciado nuevos buques para la temporada 18/19. Royal Caribbean visitará nuestro país con el buque de alta gama Azamara, con capacidad para 680 pasajeros y con el famoso Celebrity Eclipse, que traerá 3.145 turistas a bordo. Otra gran novedad es la llegada del buque Scenic Eclipse que aún no ha sido botado. Este buque de lujo recorrerá el sur de nuestro país con 228 pasajeros.

Finalmente, se espera la confirmación por parte de la empresa MSC de la llegada del Fantasía al puerto federal en la próxima temporada.

"Nuestro compromiso es potenciar la industria y mejorar día a día el servicio brindado. Con sentido común y compromiso, nos pusimos del lado de los turistas y pasajeros de cruceros, para ofrecerles desde el primer día el mejor servicio y al mismo tiempo, impulsar la industria de cruceros generando mayores ingresos para nuestro país", señaló Gonzalo Mórtola, Interventor de la AGPSE.

Temas relacionados
Más noticias de miami
Noticias de tu interés