No es la primera vez que ocurre, y esperemos que la experiencia se siga repitiendo. Cuando alguien realiza una sólida gestión en un puerto, se catapulta casi naturalmente a la intendencia de la ciudad que lo contiene.
En los comicios, superó al actual mandatario, Facundo López, representante del Frente de Todos. Este es el caso de Arturo Rojas, de Juntos por el Cambio, que triunfó con amplio margen la elección y será el nuevo intendente de Necochea.
Rojas se impuso con el 58,87 % de los votos, contra un 26,94% de López.
Era impensado unos años atrás que el puerto Quequén se convirtiera en uno de los puertos más importantes y profundo del país. Pero una política certera liderada por Rojas y acompañada por los miembros del consorcio, logró que la estación marítima aumentara año a año sus guarismos de carga. El secreto pasó por importantes inversiones en terminales y dragado y diversificación de las cargas para posicionarse como un estratégico enclave portuario del sur.
Sin dudas, el 2019 es su año de esplendor. Comenzó con la mayor operación de su historia en el mes de enero, alcanzando 811.323 toneladas en 27 buques, en la que se encontraba la primera carga de aerogeneradores. A medida que avanzaron los meses, crecieron cada vez más: durante el mes de mayo se produjo la mayor operatoria de la última década, alcanzando las 800 mil toneladas. Gracias a la modernización del Sistema de Pesaje se batió el récord de descarga de fertilizantes. En el mes de julio se duplicaron las cargas con respecto al 2018, operando dos veces y medio más. En el transcurso del mes de agosto se realizó el mayor número de embarques del año. En septiembre, se comercializaron 575 mil toneladas, alcanzando un acumulado anual de cinco millones y medio de toneladas en 244 buques, faltando solo 78 mil toneladas y tres buques para igualar el rendimiento de todo el 2018 (5.576.084 en 247 navíos) y en este mes de octubre se estiman resultados más allá de todo lo esperado.
En los comicios, superó al actual mandatario, Facundo López, representante del Frente de Todos
El pueblo de Necochea eligió a Rojas para que traslade el modelo de gestión portuaria al municipio. Ya el intendente electo adelantó la creación de un clúster alimenticio para darle valor a la materia prima y exportarla por Puerto Quequén. También planteó desafíos para apoyar a los micro y pequeños emprendedores.
Dragado
El gran logro de la gestión de Rojas fue convertir a Quequén en el puerto más profundo de la Argentina. Destacado como uno de los puntos fuertes dentro del eje Competitividad del Plan Estratégico 2016-2026, la profundidad a obtener en el canal exterior y el interior portuario es de50 pies y la obra será realizada por Jan de Nul. Entre los tres oferentes que se presentaron en la Licitación Pública Internacional por etapas múltiples, la empresa belga cotizó un 12% menos que la más alta.
Con un período de obra de 7 años, que se extendería hasta 2025, se deberán llevar a cabo doce campañas conjuntas de dragas de inyección de agua y de succión por arrastre.
La obra, llevada a cabo por la empresa dragadora más importante del mundo, será un antes y un después para Puerto Quequén.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram