Pablo Kornzaft

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y la comisionada del condado, Raquel Regalado, anunciaron la aprobación de un mínimo de u$s 400 millones en inversión privada para construir una instalación de carga en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA)

El centro de carga de cuatro pisos será el primero de su tipo en el hemisferio occidental y, una vez finalizado, aumentará la capacidad total de carga del aeropuerto en al menos un 50% o potencialmente hasta dos millones de toneladas anuales.

"Esta es una gran noticia para nuestra comunidad y nuestra economía. MIA es nuestro mayor motor económico, genera miles de puestos de trabajo para nuestros residentes e ingresos significativos para muchas de nuestras principales industrias, desde el turismo hasta las pequeñas empresas" destacó Daniella Levine Cava.

Programada para completarse en 2029, la nueva instalación llevará la capacidad total de MIA a un mínimo de 4,5 millones de toneladas de carga y potencialmente a 5 millones de toneladas, lo que preparará para el futuro al aeropuerto internacional de carga más activo de Estados Unidos hasta el año 2041 y 11 años antes de las proyecciones.

"MIA continúa aumentando su posición entre los aeropuertos de EE. UU. y del mundo en cuanto a volumen de carga. Con la construcción de esta instalación de carga aérea de última generación sin precedentes ahora en marcha, el cielo es el límite para el lugar que MIA puede ocupar en la industria de carga aérea a nivel mundial después de años consecutivos de récord en el crecimiento de la carga desde 2020" completó Levine Cava.

La futura VICC (Vertically Integrated Cargo Community) que traducido se denomina Comunidad de Carga Integrada Verticalmente en MIA, será una instalación de casi 74.300 metros cuadrados en 4,5 hectáreas de terreno del aeropuerto que también tendrá un impacto económico local masivo como, por ejemplo:

- 8.500 nuevos empleos temporales que generarán un total de u$s 500 millones en salarios durante cinco años de diseño y construcción

- 2.500 nuevos empleos permanentes que generarán $100 millones después de la construcción

- u$s 512 millones como mínimo en ingresos comerciales y de alquiler para el Departamento de Aviación del Condado de Miami-Dade durante los 40 años del acuerdo.

"Durante los últimos tres años y medio, hemos priorizado la expansión de nuestra capacidad de carga en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y la garantía de un acceso confiable a la cadena de suministro para nuestros residentes. El VICC mejorará significativamente las capacidades de carga de nuestro aeropuerto y establecerá un nuevo punto de referencia en materia de infraestructura sostenible y resistente" mencionó Raquel Regalado, Comisionada del Condado Miami-Dade para el Distrito 7

Además de su enorme impacto en la creación de empleo y en los ingresos de las empresas locales, el VICC será una instalación sostenible y respetuosa con el medio ambiente, con una certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) de plata y una certificación de plata de Global Infrastructure Basel según los estándares SuRe de sostenibilidad y resiliencia.

Ralph Cutié.
Ralph Cutié.

Para finalizar, Ralph Cutié, director y director ejecutivo del Aeropuerto de Miami, sostuvo que el VICC es una de las muchas inversiones históricas que se están realizando en el MIA para modernizar y transformar cada faceta de nuestras operaciones, que incluyen desde mejoras de mantenimiento y renovaciones en nuestra terminal hasta la construcción de un nuevo estacionamiento, un hotel de cuatro estrellas y vestíbulos ampliados.

En total, se prevé que se completen mejoras y actualizaciones de capital por un valor de casi u$s 9 mil millones durante los próximos diez años, para elevar la posición del MIA entre los principales aeropuertos del mundo.