

En una clara demostración de fuerza política y convocatoria, el Frente Nacional de Agrupaciones Marítimas “Azul 53 del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que conduce Omar “Caballo Suárez se movilizó a la Casa Rosada. El motivo de la convocatoria, de la que participaron más de 1300 marineros y representantes gremiales de todo el país, fue hacer entrega de un petitorio al presidente Alberto Fernández frente a lo que consideran “la severa crisis por la que atraviesa el SOMU y que genera el sufrimiento de toda la familia marítima .

Presencia de representantes de todo el país
La misiva, que lleva la firma de Omar Suárez, señala que “es un tiempo que debemos habilitar ya, poniendo la casa en orden y trabajando en el marco de este gobierno nacional en los desafíos que tenemos por delante en nuestros mares y ríos, en nuestra hidrovía, y en nuestra plataforma, defendiendo el trabajo y nuestra soberanía .
Asimismo, se pide que “se arbitren las medidas necesarias contempladas en las leyes pertinentes, junto con los estatutos del SOMU y de la Obra Social del Personal Marítimo para que, con la participación inmediata y urgente de las autoridades de aplicación, encontremos el camino para terminar con la impunidad de otros tiempos que ha llevado a nuestro gremio hasta casi la misma inexistencia, unida a la liquidación de nuestra obra social que desgraciadamente hoy es casi un hecho .
En una parte de la nota, Omar Suárez le recordó al presidente un hecho que los tuvo como protagonistas directos. Siendo Alberto Fernández jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, y con la participación directa de Suárez, por entonces secretario general del SOMU, se sancionó el Decreto 1010/04. La norma, derogaba una serie de medidas que habían desregulado la actividad marítima en la década del 90 y proponía a los armadores pasar los buques operados con bandera de conveniencia al registro argentino, y regirse bajo el régimen jurídico nacional. Los marinos argentinos consideran que con ese decreto dejaron de ser extranjeros en su propio país a la vez que la Nación recuperó la plena soberanía sobre sus mares y ríos, y les fue devuelta la nacionalidad, la protección del Estado y el derecho para negociar colectivamente las condiciones laborales abordo.

Omar Suárez, se dirige a entregar el petitorio al Presidente Alberto Fernández
“Las empresas tienen que tener dueños, pero también sindicatos , destaca la misiva.
Tras pedir elecciones libres y de inmediato para normalizar el SOMU, la nota señala que “es nuestra obligación, como dirigentes sindicales que somos, el preservar la continuidad del SOMU y la obra social para salvaguardar a toda la familia marítima .


