En esta noticia

Por la reactivación de las inversiones en el Puerto de Caleta Paula, Astilleros Patagónicos Integrados (API), parte del Grupo SPI Astilleros, recibió la visita del gobernador Claudio Vidal, el vicegobernador Fabián Leguizamón y otras autoridades provinciales y municipales para recorrer las instalaciones donde se desarrollará una nueva plataforma sincrónica (elevador de buques).

El proyecto permitirá recuperar una capacidad estratégica para la industria naval argentina y fortalecer la economía regional. Acompañaron la recorrida el jefe de Gabinete Daniel Álvarez; la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el coordinador de la Unidad Ejecutora Portuaria (UNEPOSC), Walter Uribe; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; y el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), Juan Speroni, entre otros.

La comitiva fue recibida por la presidenta del Grupo SPI Astilleros, SandraCipolla, y por el fundador de la compañía, el Ing. Horacio Tettamanti, quienes presentaron las características y remarcaron la importancia de la obra que van a llevar adelante.

"Esta ampliación es el resultado del compromiso que une al Estado, la industria y la comunidad de Caleta Olivia y Santa Cruz. Nos impulsa a seguir apostando por un futuro de crecimiento compartido", señaló Cipolla, agradeciendo al gobernador y a su equipo por el acompañamiento.

En el menor tiempo posible

Por su parte, Tettamanti subrayó la relevancia estratégica del proyecto: "Tenemos la firme decisión de avanzar y concluir esta obra en el menor tiempo posible, para demostrar que la industria naval argentina está de pie y no se detiene. Aquí, en Santa Cruz, construiremos barcos: ese es nuestro compromiso, y lo vamos a honrar".

El gobernador Vidal también se refirió a la relevancia de la obra, que estuvo paralizada por más de una década y finalmente, en un esfuerzo colectivo entre los sectores público y privado, se logró su reactivación. "Es algo muy importante que necesita la Provincia. Somos un gobierno que no le da la espalda al mar. Apostamos al desarrollo y al trabajo, y esta obra lo demuestra".

En la misma línea, el dirigente gremial Juan Speroni afirmó: "desde nuestra organización sindical valoramos el esfuerzo conjunto del astillero y del gobierno provincial para hacer realidad este proyecto industrial, que evidencia la fuerza del trabajo colectivo entre Estado, capital y trabajadores. La visión del ingeniero Horacio Tettamanti refleja una profunda convicción en la producción nacional: este proyecto fortalece a la industria naval argentina, genera oportunidades y promueve la formación de jóvenes en la cultura del trabajo. Con la iniciativa de API recuperamos la memoria productiva y la ponemos al servicio de la provincia de Santa Cruz."

Con esta inversión, API y todo el Grupo SPI Astilleros ratifican su compromiso con Santa Cruz y Caleta Olivia, impulsando la industria naval argentina y el desarrollo estratégico de la Patagonia.