Logística

Cómo impacta la desregulación postal en los costos de la última milla

Si bien en 2024 los costos logísticos crecieron más que el tipo de cambio y la inflación, se espera una fuerte desaceleración para este año. Competencia desleal, evolución de la política cambiaria, ajustes en tarifas de servicios y costos laborales seguirán siendo determinantes en la dinámica del sector.

La Asociación de Empresas de Correo de la República Argentina (AECA) presentó el Informe Anual 2024 sobre la evolución de los Índices de Mayores Costos (IMC), elaborado conjuntamente con el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El análisis revela que, si bien hubo una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los costos, el aumento total del año superó ampliamente otros indicadores económicos clave.

La primera conclusión es que los costos logísticos crecieron más que el tipo de cambio y la inflación: En 2024, los IMC AECA aumentaron en promedio un 150,6%, muy por encima del incremento del tipo de cambio oficial (27,1%) y de los precios minoristas (117,8%).

En el gráfico se observa que inmediatamente luego del salto devaluatorio de diciembre/2023 los IMC se despegan de la serie. También se comprueba que si bien los costos continuaron en alza, la variación mensual promedio se redujo del 5% entre mayo y agosto al 2-3% en el último cuatrimestre del año. Aun así, el acumulado anual sigue reflejando un encarecimiento sostenido del sector logístico.

Otras conclusiones del estudio son:

Servicio Postal creció más que Última Milla: la mano de obra, que tuvo un incremento del 182,2%, impactó en mayor medida en el índice de Servicio Postal, que aumentó 155,8%, mientras que Última Milla creció un 145,7%.

Peajes, impuestos y flete aéreo, los rubros con mayor aumento: en 2024, los peajes aumentaron un 353,1%, las patentes e impuestos un 319,9%, y el flete aéreo un 271,7%. En contraste, algunos costos disminuyeron, como el costo financiero (-32,3%).

Comparación con otros índices: los IMC AECA crecieron más que otros indicadores logísticos, como FADEEAC (84,9%), Cedol sin Transporte (147,1%) y Cedol Distribución Urbana sin Acompañante (134,0%).

Los datos muestran una fuerte presión sobre los costos logísticos a pesar de la desaceleración en el último trimestre. El impacto de la inflación que se arrastra del 2024, los ajustes salariales y el aumento de costos operativos continúa afectando al sector, lo que podría tener implicaciones en la estructura de costos.

Proyección para 2025

Para el año en curso, se espera que la tendencia de desaceleración en el crecimiento de los costos continúe, pero factores como la competencia desleal, la evolución de la política cambiaria, ajustes en tarifas de servicios y costos laborales seguirán siendo determinantes en la dinámica del sector.

En enero de este año, la variación mensual de los IMC AECA se mantuvo en el mismo nivel que los cuatro meses anteriores, 2.63% y 2.89% para Última Milla y Servicio Postal, respectivamente. Sin embargo, el acumulado interanual sigue impactando fuertemente en el costo de las empresas, siendo del 101.44% para la Última Milla y del 108.10% para el

La desregulación ha abierto el mercado a nuevos operadores, lo que aumentará la competencia para el sector, y obligará a las empresas revisar las estrategias para optimizar costos y servicios y mantener la sustentabilidad de las mismas.

Ante la incertidumbre de la nueva reglamentación, las compañías deberán prever nuevos costos administrativos y estar preparadas para adaptarse a los nuevos modelos de negocio y servicios.

La desregulación del servicio postal también puede tener un impacto significativo en la competencia y la calidad de los servicios de las empresas del sector. Es importante la colaboración entre las compañías y las autoridades regulatorias para encontrar soluciones que beneficien a los actores involucrados y atiendan las necesidades y derechos de los consumidores.

Temas relacionados
Más noticias de logística
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.