

En línea con la decisión de varias empresas de ofrecer smartphones con especificaciones avanzadas a bajo precio -o al menos más accesible respecto a los dispositivos insignia de cada una de ellas-, Motorola lanzó la segunda versión de su exitoso Moto G, uno de los celulares más vendidos por la compañía a nivel global.
Con varias mejoras respecto a su antecesor, el nuevo Moto G ya tiene incluso una versión 4G LTE comercializada por las operadoras Personal y Movistar en la Argentina.
Esta nueva versión muestra una pantalla más amplía de 5 pulgadas (el primer Moto G tenía una de 4.5”), es resistente a rayaduras (Corning Gorilla Glass) y posee un eficaz sonido estéreo, gracias a los dos altavoces que posee en el frente.
Resistente al agua, el nuevo Moto G es cómodo. Cabe perfectamente en la palma de una mano, pese a ser un poco más grande que el primero y, pese a que la cubierta es de plástico, ofrece una agradable sensación al tomarlo.
Tiene 70,7 milímetros de ancho, 145,5 mm de alto y pesa 149 gramos, apenas 6 más que su antecesor.
Cuenta con una batería de 2070 mAh, que según el fabricante, otorga la chance de prolongar el uso del smartphone durante todo el día. Sin embargo, si se hace un uso intensivo del mismo y se lo recarga de aplicaciones, es factible que el usuario deba realizar una pequeña recarga, en caso de no habilitar el modo ahorro de batería.
Posee el mismo procesador Qualcomm Snapdragon 400 con CPU quad-core de 1.2 GHz de la primer Moto G. Pese a tener ahora una pantalla más grande, ofrece un rendimiento parejo y regular, aunque quizá para un usuario más exigente, el procesador puede que se haya quedado algo corto.
Provisto con sistema Android 4.4 KitKat, el Moto G ofrece una experiencia Android pura, debido a que no cuenta con capas de diseño propio como otros dispositivos, que suelen consumir batería. Motorola, además, garantizó al menos la actualización del sistema operativo del Moto G a Lollipop 5.0.
Tampoco el nuevo dispositivo de Motorola posee servicios pre-cargados que no pertenezcan al gigante Google, desarrollador de Android. En ese sentido, tiene todos los servicios móviles de Google, como Gmail, YouTube, Google Maps, Chrome y Hangouts.
Para los usuarios amantes de la personalización, el dispositivo ofrece las denominadas Motorola Shells, carcasas intercambiables de diferentes colores y diseños.
Además, cuenta con una ranura para una incluir tarjetas Micro SD de hasta 32 GB, la cual está ubicada bajo la cubierta trasera del dispositivo.
Para los amantes de las selfies, la cámara delantera es de 2 megapíxeles mientras que la cámara posterior es de 8 MP, es decir, superior a la de 5 MP de la primera versión.
La era del 4G
En Personal, el Moto G LTE está disponible en color negro y tiene un valor diferencial según el plan desde $3.224 con abono fijo de $289 y, en caso de comprarlo a través de la tienda online de la operadora, se puede elegir una carcasa adicional de regalo.
En el caso de Movistar, el dispositivo tiene un costo de $4.499 con Planes Comunidad Más, compatibles con tecnología 3G y 4G.
En síntesis, la nueva versión del Moto G representa una buena alternativa para aquellos usuarios que buscan un dispositivo que tenga una buena cámara y una batería que aguante buena parte del día, pero que no están dispuestos a desembolsar grandes cantidades de dinero por un smartphone tope de gama.


