Se viene la segunda edición del “100K LATAM con más de u$s 100.000 en premios
Con el auspicio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, el concurso busca impulsar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en la región.
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, presenta por segundo año consecutivo la Competencia 100K LATAM, con el objetivo de impulsar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en la región.
Se desarrollará en Buenos Aires y otorgará más de U$S 100.000 dólares en premios. Las inscripciones estarán abiertas desde el 10 de junio hasta el 01 de agosto y podrán participar personas y equipos de cualquier país de América Latina y el Caribe.
El concurso cuenta con tres categorías distintas en función de la madurez del emprendimiento: Pitch, Accelerate y Launch. Los proyectos serán evaluados por un jurado compuesto por especialistas de la industria, referentes del ecosistema emprendedor, académicos y emprendedores que valorarán, preferentemente, el desarrollo de emprendimientos innovadores, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento.
Sobre la competencia Nicolás Bacqué, director General Institucional del ITBA, destacó: “El año pasado contamos con la participación de más de 1700 emprendedores de 19 países de América Latina y el Caribe que presentaron 831 startups al concurso.
El talento emprendedor que existe en la región es sorprendente y es preciso continuar fortaleciendo el ecosistema para que más start ups tomen vuelo y generen valor en nuestros países. Ése es el objetivo principal del 100K Latam .
Al respecto, Lee Ullmann, Director de la oficina para Latinoamérica del MIT Sloan School of Management, señaló: “Esta iniciativa busca generar soluciones que contribuyan en los distintos ámbitos de la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas y a la vez potenciar a los emprendedores de la región.
La alianza entre dos instituciones como el MIT y el ITBA no es más que el reflejo de colaboración mutua, en pos de lograr el desarrollo de más y mejores startups en la región de América Latina y El Caribe .
En cuanto al cronograma, la competencia 100K LATAM cerrará sus inscripciones el 1º de agosto. La selección de finalistas se definirá el 1º de septiembre, mientras que la gran final se desarrollará el 5 de noviembre en la Sede Distrito Tecnológico del ITBA.
Categorías
Pitch: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo.
1er premio: U$S 5.000
Demás Finalistas: U$S 1.000 (cada uno)
Accelerate: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas.
1er premio: U$S 20.000
Demás Finalistas: U$S 2.000 (cada uno)
Launch: Se busca potenciar emprendimientos con un mayor grado de desarrollo.
1er premio: U$S 55.000
Demás Finalistas: U$S 5.000 (cada uno)
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.