La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (APTRA) entregó hoy los premios Martín Fierro a las producciones de radio y televisión emitidas durante 2013, en una ceremonia que se llevó a cabo en un hotel de Puerto Madero. Entre las premiaciones más esperadas de la noche, Jorge Lanata no tuvo que cumplir su promesa inicisal de prenderse fuego porque, finalmente, le ganó a 6,7,8 y se llevó el Martín Fierro al “Mejor programa periodístico”. Antes había sido distinguido, además, como “Mejor conductor periodístico masculino”.

La ceremonia, transmitida por El Trece desde el Hotel Hilton, comenzó a las 20,30 y continuaba esta noche, con la incógnita por el preciado “Martín Fierro de oro”.

El premio a la trayectoria fue entregado por APTRA al actor Arturo Puig, que fue aplaudido de pié por los asistentes, quien recibió la estatuilla por primera vez en toda su carrera de manera personal

Pero la premiación se había inicidado con el rubro revelación en televisión, que lo obtuvo Juan Pablo Geretto, de la tira ‘Los vecinos en guerra‘ de Telefé

Uno de los rubros de radio lo consiguió el conductor de ‘Los Caminos de Pacho O’Donnell‘, que emite Nacional, quien agradeció e hizo una reseña histórica sobre el Martín Fierro y su autor, José Hernández, un escritor que se expresó ‘en favor humildes y marginados tenga la felicidad que se merecen‘, dijo

Por mejor aviso publicitario lo obtuvo la campaña ‘Abuela‘ de la empresa Speedy-Telefónica de Argentina, creada de la empresa DDB Argentina y el premio al programa musical en radio lo logró ‘Aspen Club‘ de Aspen

El Martín Fierro al mejor programa deportivo en televisión fue otorgado a ‘Fútbol para todos‘ de Canal 7, que financia el gobierno nacional y transmite los partidos de primera y segunda división, aunque ningún representante estuvo en la ceremonia para subir al escenario al recibir el premio.

La periodista Romina Manguel obtuvo el premio como mejor labor periodística femenina en radio por el programa Guetap por Vorterix.

Como mejor servicio informativo fue elegido ‘Mitre informa primero‘, que logró la estatuilla por cuarta vez

APTRA premió a la FM 92,7 la Dos por Cuatro, como reconocimiento a su labor en la difusión del tango, una emisora dependiente del gobierno porteño, por lo que sus representantes en la ceremonia agradecieron al jefe de Gobierno Mauricio Macri.

La labor periodística femenina en televisión lo obtuvo Gabriela Rádice por Visión 7, quien finalizó su agradecimiento con un ‘reconocimiento‘ a los músicos del grupo Callejeros.

En interés general en radio el premio lo obtuvo ‘Bravo. Continental‘ por radio Continental, que conduce Fernando Bravo

El premio al mejor noticiero lo consiguió ‘Telefé Noticias - Segunda edición‘, que conducen Rodolfo Barili Y Cristina Pérez por Telefé
E
l Martín Fierro para el mejor programa periodístico en radio del año 2013 fue para Guetap, que conduce por Vorterix Reynaldo Sietecase, quien al agradecer destacó al periodismo que considera que ‘la verdad es lo más importante‘, y ‘no estar supeditado a presiones de ningún gobierno o a caprichos o intereses de un grupo económico‘

También APTRA reconoció con una placa al ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, por haber declarado los Martín Fierro como de interés cultural y haberle otorgado un subsidio.

Jorge Lanata ganó el Martín Fierro por su labor periodística en ‘Periodismo para todos‘ por El Trece, quien evitó agradecer y cedió unas breves palabras a los imitadores de Elisa Carrió y Héctor Timerman que forman parte de su ciclo

Como mejor programa de entretenimiento se llevó la estatuilla ‘Tu cara me suena‘ que emitió Telefé y condujo Alejandro ‘Marley‘ Wiebe

En mejor conducción femenina en radio triunfó María Isabel Sánchez por ‘Encendidos en la tarde‘ y ‘Cada mañana‘ de Mitre

Martín ‘Campi‘ Campilongo obtuvo el premio a mejor labor periodística por su tarea en ‘Peligro!. Sin codificar‘

Alejandro Fantino ganó por su labor en conducción masculina por el programa ‘Animales sueltos‘ de América

Por labor periodística masculina en radio lo hizo Facundo Pastor por ‘El exprimidor‘ Primera edición