

Lostratamientos odontológicos, conocidos por su alto costo y la dificultad para postergarlos debido a su importancia, son una preocupación para muchas personas.
En este contexto, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece una oportunidad única para acceder a atención odontológica y de otros servicios médicos de manera gratuita.
¿Cómo puedo acceder a atención odontológica y otros servicios médicos gratuitos en la UBA?
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece de manera gratuita e itinerante diversos servicios odeoltológicos, ofatalmológicos, asistencia psicológica y talleres comunitarios durante toda esta semana. Esta iniciativa estará disponible hasta el sábado 12 de abril, de 9 a 12 horas, en Plaza Houssay.
La atención incluye consultas odontológicas, oftalmológicas, médicas, así como asesoría legal, contable y acompañamiento psicológico.
¿Qué servicios médicos están disponibles y cómo me inscribo?
- Atención odontológica: se brindará atención a aproximadamente 1.000 personas. Es necesario inscribirse previamente para acceder a este servicio.
- Atención oftalmológica: se ofrecerá consulta oftalmológica y la entrega programada de 50 pares de lentes. Atención médica: Evaluación de factores de riesgo para la salud en general.
- Acompañamiento psicológico: apoyo profesional para quienes necesiten orientación emocional.
- Talleres comunitarios: actividades orientadas a aumentar el acceso de la comunidad a los diversos servicios de la UBA.

¿Qué es el programa "UBA en Acción"?
El evento es la primera actividad del programa "UBA en Acción" de este año. En él participan diversas unidades académicas de la UBA, las cuales proporcionan una amplia gama de servicios profesionales gratuitos a los vecinos de Buenos Aires.
Este programa busca acercar el acceso a la salud y otros recursos a la comunidad.
Unidades odontológicas
El sábado 12 de abril, se llevará a cabo la inauguración de lasUnidades Móviles Odontológicas de la UBA, que recorren los barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Durante este acto, cada unidad recibirá el nombre de una figura destacada de la UBA:
Bernardo Houssay: Premio Nobel de Medicina en 1947, pionero en fisiología y fundador del Instituto de Fisiología de la UBA.
César Milstein: Premio Nobel de Medicina en 1984, conocido por el desarrollo de los anticuerpos monoclonales, formación UBA.
Noemí Bordoni: Odontóloga UBA, reconocida con más de 20 premios nacionales e internacionales.
Saavedra Lamas: Premio Nobel de la Paz en 1936, jurista y diplomático formado en la UBA.
Luis Federico Leloir: Premio Nobel de Química en 1970, graduado en la Facultad de Medicina, pionero en el estudio de los hidratos de carbono.
Este evento no solo destaca los logros de la UBA, sino también su compromiso con la comunidad a través de la atención médica y odontológica gratuita.




