

Un grupo de científicos italianos reveló cuántos minutos hay que cocinar un huevo para aprovechar al máximo sus nutrientes de forma óptima. Para algunos, esta tarea culinaria resulta sencilla, pero para otros puede ser un desafío y este consejo les será de gran ayuda.
Según la revista Communications Engineering, esta técnica descubierta por la Universidad Federico II de Nápoles consiste en ocho ciclos y al menos 32 minutos de cocción para disfrutar de huevos duros de la mejor manera.
¿Cuál es la manera de cocinar un huevo duro ideal?
Los científicos italianos señalaron que, para cocinar un huevo duro, deben comprender que la clara del huevo (albúmina) y la yema requieren de dos temperaturas distintas: cerca de 85° Celsius para la primera y 65°C para la segunda.

En este caso, necesitarán usar dos ollas: una debe contener agua hirviendo, mientras que la otra debe mantenerse a 30° C. Además, un termómetro será fundamental para realizar la técnica.
Paso a paso, cómo hacer el huevo duro, según la ciencia
Recomendaciones
Al colocar los huevos en el recipiente con menos calor, podrían elevar la temperatura del mismo. Por eso, los científicos sugieren que podrían iniciar con 28° C que luego irá aumentando.
Otro consejo es raspar levemente la cáscara en uno de los extremos antes de cocinarlos. También deberían moverlos cuando estén en el agua más fría.
¿Qué hace que un huevo cueste 80 euros con una técnica extravagante?
Ernesto Di Maio, director del FoamLab de la universidad y coautor del estudio, relató a National Geographic que halló a un chef que ofrecía huevos a 80 euros cada uno.
La técnica que empleaba consistía en cocinar la albúmina y la yema por separado y luego "reunirlas tras la cocción, de una forma bastante extravagante".
Después del estudio, Di Maio y la estudiante de doctorado Emilia Di Lorenzo "quedaron asombradoscon el sabor" del huevo preparado con esta técnica.
No solo eso, sino que notaron que esta cocción perfecta de las partes blancas y amarillas hacía que el alimento tuviera valores nutricionales mucho mayores en comparación con otros métodos.


