Salud

La fruta de oro que produce colágeno, tiene vitamina C y elimina las arrugas

A pesa de ser una fruta poco conocida, el nanche puede generar colágeno de manera natural y reducir las arrugas de la piel.

En esta noticia

El nanche, también conocido como nance o nancite, es una fruta tropical originaria de América Latina, especialmente apreciada en países como México. 

Este pequeño fruto, de color amarillo o naranja según su madurez, es una fuente importante de colágeno y vitamina C, elementos esenciales para mantener la piel firme y combatir las arrugas. 

El nanche, que su nombre científico es Byrsonima crassifolia, es ligeramente más pequeño que una aceituna y contiene una semilla dura en su interior. Su sabor es dulce con un toque ácido.

¿Cuáles son los beneficios del nanche?

A pesar de no ser una fruta muy conocida por el público popular, el nanche contiene una gran cantidad de propiedades que pueden favorecer el funcionamiento del cuerpo. Algunos de ellos son:

  • Alto contenido de colágeno y vitamina C: el nanche destaca por su alta concentración de vitamina C, necesaria para la formación de colágeno, una proteína que ayuda a combatir las arrugas y mantener la firmeza de la piel. La vitamina C también es un antioxidante que protege la piel del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a un envejecimiento más saludable.
  • Propiedades nutricionales: el nanche contiene un 3,6% de proteínas, superando a otras frutas como el plátano (1,1%) o la manzana (0,2%). Además, contiene más vitamina C que la mandarina, según estudios de la FDA. La vitamina C es fundamental para el crecimiento y la reparación de tejidos en todo el cuerpo.

Una forma de consumir el nanche es por medio de batidos y jugos.

  • Reduce el envejecimiento: el nanche es una fruta antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro. Su riqueza en vitaminas A y C refuerza el sistema inmunitario y mejora la salud visual. 
  • Es rico en vitaminas: también contiene cantidades significativas de calcio, hierro y fósforo, minerales importantes para el fortalecimiento de huesos y músculos. Es rica en fibra, lo que favorece la digestión, es baja en calorías y posee propiedades antiinflamatorias.

Ni atún ni salmón: el superalimento rico en omega-3 y con 15 veces más fibra que la avena

Adiós carnicerías: el supermercado que tiene el kilo de carne más barato en marzo

¿Cómo incorporarlo el nanche a la dieta diaria?

En México, el nanche se consume de diversas formas, como al natural, en mermeladas, batidos, helados y dulces tradicionales. En Argentina, aunque no es una fruta común, puede encontrarse en tiendas especializadas en productos naturales o en secciones gourmet de grandes almacenes.

Incorporar el nanche en la dieta puede ser una forma deliciosa y natural de aprovechar sus múltiples beneficios para la salud y, especialmente, para el cuidado de la piel.

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.