

En esta noticia
Un grupo de científicos de la clínica Vissum Grupo Miranza descubrió una nueva técnica oftalmológica que podría detener la degeneración en la visión asociada con la edad.
¿Qué es la fotobiomodulación?
La fotobiomodulación es una técnica no quirúrgica y no invasiva, considerada como uno de los avances más prometedores de la oftalmología, ya que puede ayudar a tratar la DMAE.
Esta técnica consiste en aplicar luz LED controlada sobre la retina con el fin de estimular la función celular de los tejidos del ojo y favorecer su regeneración.
Se debe tener en cuenta que la DMAE es una de las causas más frecuentes de perdida de visión irreversible en mayores de 55 años.

¿Cuáles son los resultados de la fotobiomodulación?
Este tratamiento permite que frenar la evolución de la enfermedad y permitir que determinados pacientes puedan mejorar significativamente su visión funcional.
Hasta ahora, no existía ningún tratamiento aprobado para frenar el progreso de la DMAE seca, afección que afecta a cerca del 80% de los pacientes con degeneración macular.
Por el momento, la fotobiomodulación es la única terapia aprobada en la Comunidad Europea que puede revertir los efectos de la DMAE cuando aún no está muy avanzada.
¿Cuáles son los síntomas de la DMAE?
Algunos de los signos más destacados de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) son los siguientes:
- Machas en la visión
- Problemas para percibir colores
- Visión borrosa
- Dificultad para ver las líneas rectas


