

La enfermedad de Alzheimer es una forma común de demencia que afecta progresivamente la memoria, el pensamiento y la conducta. Uno de los primeros signos que suelen aparecer es el olvido de información reciente.
La Asociación del Alzheimer indica que las personas con esta enfermedad tienden a olvidar eventos recientes, fechas importantes o información recién aprendida. También es frecuente que repitan preguntas o dependan de recordatorios y ayuda de familiares para realizar tareas cotidianas.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento señala que la pérdida de memoria que interfiere con la vida diaria es una de las señales más comunes. Esto incluye olvidar conversaciones recientes, extraviar objetos o tener dificultades para recordar palabras.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el Alzheimer representa entre el 60% y el 70% de los casos de demencia a nivel global. Los síntomas suelen comenzar de forma leve y empeorar con el tiempo, afectando la autonomía de la persona.

Las 10 síntomas que podrían indicar Alzheimer
- Pérdida de memoria: dificultad para recordar información reciente o repetir preguntas con frecuencia.
- Problemas para planificar o resolver problemas: dificultad para seguir recetas, manejar cuentas o realizar tareas que antes eran simples.
- Dificultad con tareas cotidianas: problemas para completar actividades habituales en el hogar o el trabajo.
- Desorientación de tiempo o lugar: pérdida de noción del día, la estación o el lugar en el que se encuentran.
- Problemas visuales y espaciales: dificultad para leer, juzgar distancias o diferenciar colores.
- Dificultades con el lenguaje: problemas para mantener conversaciones o encontrar palabras adecuadas.
- Objetos fuera de lugar: extravío frecuente de pertenencias y dificultad para recordar dónde fueron colocadas.
- Juicio disminuido: decisiones desacertadas, como regalar dinero sin motivo o caer en estafas.
- Pérdida de iniciativa: desinterés por actividades sociales, pasatiempos o deportes.
- Cambios en el estado de ánimo o la personalidad: irritabilidad, ansiedad, desconfianza o retraimiento social.
Síntomas del Alzheimer no relacionados con la memoria
Además de los problemas de memoria, el Alzheimer puede manifestarse con otros síntomas cognitivos y conductuales que también aparecen en etapas tempranas.
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento indica que el deterioro en funciones no relacionadas con la memoria puede incluir dificultades para encontrar palabras, interpretar imágenes visuales, comprender relaciones espaciales y tomar decisiones adecuadas.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
- Dificultades en el lenguaje: problemas para seguir conversaciones o nombrar objetos cotidianos.
- Problemas visuales y espaciales: dificultad para leer, reconocer caras o juzgar distancias.
- Alteraciones en el juicio o razonamiento: decisiones desacertadas o dificultad para resolver problemas cotidianos.
- Cambios en el estado de ánimo y la personalidad: ansiedad, depresión, irritabilidad o desconfianza.
- Pérdida de iniciativa: abandono de actividades sociales, laborales o recreativas sin una razón clara.
Estos signos pueden confundirse con el envejecimiento normal, por lo que es importante prestar atención a su aparición y consultar con un profesional de la salud ante el menor síntoma.


