El Salón del Automóvil de Buenos Aires un clásico que se renueva cada dos años se suma a una ola de encuentros mundiales en los que las marcas aprovechan para descargar sus municiones. El salón de Detroit es uno de los más esperados por los fanáticos . El evento que se realizó entre el 17 y el 25 de enero, y en el que la industria estadounidense muestra sus “fierros” a periodistas, fanáticos y empresarios. Algunas de las novedades anunciadas en aquella ocasión fue la presentación del GLE, el vehículo con el que Mercedes Benz se enfrentará a BMW y a su X6.

Lejos del mercado argentino, otra perlita fue el Q7 2015 de Audi, con un diseño más ligero. Otros, por su parte, no hicieron presentación de nuevas generaciones, sino que mostraron modelos “retocados”, como el Chevrolet Volt 2015. En simultáneo, en Bruselas, se llevaba adelante ese Salón, aunque con menos prensa.

Otros salones que ya dieron la nota este año fueron el de Chicago; el 85° Salón de Ginebra; el de Nueva York; Barcelona; y Lisboa.

¿Qué viene tras el salón porteño?

Calendario de los salones planeados para lo que resta del año:

8-12 de Septiembre: Salón de Moscú (vehículos industriales)
19-27 de Septiembre: 66 Salón Internacional de Frankfurt
10-18 de Octubre: Salón Internacional de Bucarest
16-25 de Octubre: Salón Internacional de Johannesburgo
17-25 de Octubre: Salón Internacional de Sofía
30 de Octubre al 8 de Noviembre: 44 Salón Internacional de Tokio
9-13 de Noviembre: Salón Internacional de Sao Paulo (vehículos industriales)
22-24 de Noviembre: Salón Internacional de Estambul (vehículos industriales)