Se expande el mapeo de promotores
Creado por una experta local, el sitio ya integra a nueve países de la región.
El Mapeo de Promotores de RSE en América latina, una herramienta gratuita e interactiva, que permite conocer a las entidades que trabajan para difundir e implementar una cultura de gestión responsable, sumó a cinco nuevos países a su base de datos: Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Con estos, ya son nueve las naciones, al sumarse a la Argentina, Chile, Colombia y México.
A través del portal (mapeo-rse.info), proponemos una herramienta que, de manera objetiva, organice la información sobre el accionar de las entidades que promueven la RSE, explicó su fundadora, Mercedes Korin, quien añadió que el relevamiento incluyó una consulta a expertos que generosamente brindaron su visión sobre las organizaciones promotoras.
Korin dirige la iniciativa con el apoyo del BID y de Fundación Avina. El portal recibe un promedio de 9.150 visitas mensuales y tiene registrados un total de 561 Promotores de RSE, de los cuales un 40% corresponde a los nuevos países relevados: Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Además, cuenta con una biblioteca con 274 guías prácticas y estudios generados por los promotores.
A través del portal (mapeo-rse.info), proponemos una herramienta que, de manera objetiva, organice la información sobre el accionar de las entidades que promueven la RSE, explicó su fundadora, Mercedes Korin, quien añadió que el relevamiento incluyó una consulta a expertos que generosamente brindaron su visión sobre las organizaciones promotoras.
Korin dirige la iniciativa con el apoyo del BID y de Fundación Avina. El portal recibe un promedio de 9.150 visitas mensuales y tiene registrados un total de 561 Promotores de RSE, de los cuales un 40% corresponde a los nuevos países relevados: Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Además, cuenta con una biblioteca con 274 guías prácticas y estudios generados por los promotores.
Members
1
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 17 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.