El objetivo de cualquier empresa siempre es aumentar sus ventas. Teniendo en cuenta que en la Argentina durante el 2019 se facturaron u$s 12.600 millones a través del comercio electrónico, resulta imperioso disponer de un sitio web intuitivo y de fácil uso. Algunos tips para ofrecer una buena experiencia al usuario y mejorar la web:

1 Mostrar la información ordenada.

Con contenido que describa claramente las soluciones que se ofrecen. Hay que evitar los clichés, para centrarse en las propuestas.

2 Que el sitio tenga una adecuada velocidad de carga.

Podemos decir que hoy, en la Argentina, es recomendable tener una página que cargue entre tres y cinco segundos (puede chequear su sitio utilizando la siguiente herramienta gratuita: https:// www.seonet. com.ar/ velocidad).

3 Que el sitio tenga una adecuada visualización mobile.

Si su sitio no es responsivo, recomendamos urgente actualización. Y aún si lo fuera, debe estudiarse la correcta visualización en móviles, algo que se puede testear ingresando a: https:// www.seonet.com.ar/ celulares

4 Ofrecer todos los medios de contacto posibles.

Además de formulario y correo electrónico, es recomendable agregar botones para WhatsApp, Messenger o llamada telefónica, para acercar al usuario a un clic de realizar una consulta.

5 Finalmente, incluir un sistema de chat robot.

Esto es: un chatbot que se abra en forma automática y ofrezca ayuda al visitante es una propuesta útil que aumenta la cantidad de consultas en promedio un 50%.

Luego, necesitamos llevar tráfico. Un sitio web sin tráfico, es como un local en el desierto. Para este fin, contamos con herramientas de Marketing Digital que integran los próximos tips:

6 Buscar información.

Es sinónimo de Google. El posicionamiento que podamos tener en el metabuscador nos permite estar presentes para nuestros potenciales clientes, cuando justamente están interesados en nuestro producto o servicio.

7 Estar en el mapa.

Para aquellas pequeñas y medianas empresas que cuentan con locales al público, estar en el mapa de Google es esencial. Esto se logra ingresando a Google mi Negocio.

Pero existen otras plataformas y utilizar la más adecuada a nuestra propuesta, es lo que hace la diferencia:

8 Remarketing.

Los espacios de display en los portales de noticias muestran a cada usuario una publicidad diferente sobre aquello que ha estado consultando recientemente, lo cual es denominado remarketing.

9 Estar en YouTube.

YouTube resulta un buen canal para una propuesta innovadora, o una promoción irresistible; dado que impacta en varios sentidos al poder combinar audio e imagen.

10 Redes sociales.

Facebook e Instagram, basados en imagen, son el espacio ideal para los sitios de moda y decoración.

En definitiva, la implementación de estas prácticas nos permitirá contar con un sitio web innovador y atractivo, que, sumado a la colaboración de una agencia de marketing digital, ayudará a optimizar el retorno de inversión en corto tiempo.