Se unieron para elaborar maltas especiales, hoy ya le proveen a los grandes y exportan a EE.UU.
Maltear nació en 2008 fundada por cuatro exempleados de Quilmes para abastecer el mercado de cervecerías artesanales
Damián Lemble trabajaba en la planta que Quilmes tiene en Tres Arroyos hasta que en 2008 decidió renunciar y junto con otros tres compañeros -Gabriel Flores, Carlos Arana y Gustavo Sasiain- decidieron montar Maltear, una compañía dedicada a la elaboración de maltas especiales. El objetivo era abastecer al incipiente mercado de cervecerías artesanales y exportar a Brasil.
Comenzaron a elaborar diferentes variedades de malta para un mercado que empezaba a demandar algo más que las tradicionales pilsen y lager que se consumían en el país. Durante varios años la compañía creció a la par del auge de la cerveza artesanal.
"Pero al tiempo de haber lanzado la compañía, Quilmes nos contactó para hacer pruebas con algunas variedades de cebada y desarrollar maltas para la marca Patagonia. Necesitaban desarrollar proveedores porque eran lotes pequeños para lo que habitualmente manejan", cuenta Lemble.
Maltear ya tenía un volumen de producción importante y no necesitó incrementarla para cumplir con este nuevo contrato. Sin embargo, sí tuvieron que hacer inversiones para desarrollar las maltas que les solicitaban. A cambio, ganaron estabilidad en el volumen de pedidos.
Además, se le abrieron las puertas para proveer a las filiales de AB InBev en la región. El hecho de haber ya pasado los procesos de calidad en la Argentina les permitió entrar por el carril rápido en países como Paraguay y Uruguay.
"Pudimos empezar a pensar en grande y planificar inversiones con la certeza de una parte del volumen ya tenía un comprador", explica Lemble.
Hoy Maltear cuenta con 25 empleados. La compañía arrienda campos en Tres Arroyos en los que produce cebada, que luego transformará en 18 tipos distintos de malta.
"Ya estamos exportando a Sudamérica y en agosto cerramos un acuerdo con un distribuidor de Chicago. En los próximos días estará listo el primer despacho para abastecer los mercados de Estados Unidos y Canadá", cierra.
Compartí tus comentarios