Podcast

Vuelos al exterior: la razón por la que peligran los viajes desde la Argentina y amenazan con frenar la reactivación turística

Las aerolíneas internacionales denuncian que no les dejan importar insumos clave para su operación. Qué elementos faltan y qué vuelos están en riesgo.

La reactivación de los viajes al exterior luego del golpe que sufrió la industria aerocomercial por la pandemia sufre amenazas por las trabas a las importaciones. Las aerolíneas extranjeras denuncian faltantes de insumos clave para el sector, por lo que advierten que sus vuelos están en riesgo. Así lo expresó la Cámara de Compañías Aéreas en la Argentina (Jurca), que nuclea a la mayoría de las empresas internacionales que prestan servicios aéreos desde y hacia el país.

El reclamo incluye a 23 líneas aéreas que realizan más del 95% de las operaciones aerocomerciales al exterior, entre ellas American Airlines, Air Europa, Air France, Air Canada, Aeroméxico, Avianca, Boliviana de Aviación (BOA), Copa Airlines, Delta Air Lines, GOL, KLM, Latam, Lufthansa, Qatar Airways, Sky Airline, Swiss, Turkish Airlines y United Airlines.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

Inflación: otro dato caliente en febrero con rubros que viajan al 6% y las subas de marzo

Inflación: otro dato caliente en febrero con rubros que viajan al 6% y las subas de marzo
Los distintos rubros aumentan muy por encima de la pauta mensual que se fijó Economía. Marzo, mes estacionalmente complicado, marcaría una nueva aceleración a pesar de Precios Justos.
Podcast

Los secretos de Asia en Buenos Aires: el tour que te acerca a Corea del Sur, Japón, China, Vietnam y mucho má

Los secretos de Asia en Buenos Aires: el tour que te acerca a Corea del Sur, Japón, China, Vietnam y mucho má
El 11 de marzo se realizará una nueva edición del "Buenos Aires Asia Tour". Corea del Sur será la protagonista de una jornada que combinará historia, cultura y gastronomía.
Podcast

La historia de la app de citas que factura millones y que es la favorita de los argentinos

La historia de la app de citas que factura millones y que es la favorita de los argentinos
En el siglo XXI las relaciones interpersonales han tomado un rumbo digital que parece ser irreversible. Tan es así que Argentina está en el top 3 de los países de la región más activos en apps de citas.
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.