Podcast

Sin financiamiento, el Gobierno no encuentra recursos para frenar el ajuste del gasto

El recorte del gasto no se detiene, pero no alcanza para cumplir con el FMI. Hacia adelante, la expansión del gasto electoral está condicionada por la falta de recursos para financiar el rojo fiscal.

La sequía en los ingresos significó un aumento en el déficit primario en la comparación interanual, lo que hace que los economistas estimen que 2023 terminaría en torno al 2,5% del PBI. A pesar de esto, no había mucho más espacio de recorte, por lo que la negociación con el Fondo pesará en la distribución de los escasos recursos.

Según informó la Secretaría de Hacienda, el gasto primario cayó 7,5% en términos reales. Sin embargo, los recursos aumentaron 10 puntos menos que la inflación anual, principalmente por la caída en los derechos de exportación asociados al agro. La recaudación por retenciones fue apenas 17% superior a la de mayo de 2022.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

Las marcas pelean por un lugar en Puerto Madero: cuáles llegan y cuánto cuesta alquilar un local

Las marcas pelean por un lugar en Puerto Madero: cuáles llegan y cuánto cuesta alquilar un local
La oferta gastronómica crece en uno de los polos más exclusivos de la Ciudad. Los alquileres se pagan en dólares, pero prometen una alta rentabilidad impulsada por la llegada de extranjeros.
Podcast

Tupperware: Todos lo tienen en su casa, pero la empresa se acercó peligrosamente a la quiebra

Tupperware: Todos lo tienen en su casa,  pero la empresa se acercó peligrosamente a la quiebra
La historia de Tupperware es el ejemplo de estar en el momento justo en el lugar adecuado. Earl Tupper supo crear un nuevo concepto de almacenamiento de alimentos que revolucionó el mundo de la cocina. No obstante de estar en casi todos los hogares del mundo, hoy la empresa atraviesa serias dificultades financieras.
Podcast

Litio: la jugada final del Gobierno y multinacionales para que Joe Biden ayude a Argentina

Litio: la jugada final del Gobierno y multinacionales para que Joe Biden ayude a Argentina
El Gobierno y grandes mineras y automotrices presentaron pedidos oficiales al Tesoro de los EE.UU. para que el producto argentino goce de los beneficios fiscales a la compra de autos eléctricos en ese país.
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.