Los suizos se instalaron en campos de 50 y 100 hectáreas que pagaban a más de 20 años de plazo. Y así se inicio la producción de yerba mate en Santo Pipó, Misiones.

Pero hubo que esperar 10 años más para que el grupo de productores suizos se organizara en una cooperativa.

En un comienzo, la cooperativa se dedicaba a la producción e industrialización de la hoja de yerba mate, que vendía a establecimientos yerbateros que envasaban y comercializaban con sus marcas propias.

Pero, es en la década del 60 cuando deciden un cambio fundamental: crean su propia marca y se inician en la comercialización.

La llaman Piporé...