La increíble historia de Grido: el error en su nombre, helado económico y pizzas congeladas
Es la cadena de heladerías más grande del país y quiere convertirse en una marca alimenticia. En poco más de 20 años la familia Santiago convirtió su idea en un imperio heladero.
Con más de 1700 locales no solo es la cadena de heladerías más importante de la Argentina, sino que a nivel mundial también se destaca por su tamaño. Nació en los albores de la crisis económica con la premisa de vender helado barato y así potenciar su consumo en el país. Puso la primera piedra en Córdoba y hoy se expandió de este negocio congelado para convertirse en una marca alimenticia todoterreno e incluso proponerse como heladera de las vacunas contra el COVID-19.
La familia Santiago ya tenía historia en el rubro antes de fundar su emprendimiento. En la década del 20, Lucas Santiago distribuía helados de la marca Laponia y sus hijos siguieron en el negocio. Sin embargo, a diferencia de su padre ellos se concentraron en los insumos y abrieron una fábrica de cucuruchos. Pero uno de ellos, Oscar Lucas, se abrió del proyecto y lanzó su propia heladería.
La historia completa, la encontrás acá.
Compartí tus comentarios