A partir del 1 de septiembre, en el marco del cepo al dólar, los bancos renovaron el acceso a los u$s 200 de dólar ahorro que permite el Gobierno mensualmente y que cada vez está más restringido.

Se trata del dólar ahorro o dólar solidario, que a la cotización del "dólar oficial" le agrega dos conceptos: un 30% más correspondiente al impuesto PAIS y otro 35% que los compradores pueden computar a cuenta del impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales.

A la última cotización, con el dólar oficial a $ 145, más $ 33,5 del 30% del impuesto PAIS y $ 50,75 a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, el dólar ahorro es hoy de 229,25 pesos, a precios del jueves pasado.

Esta suma por cada dólar es bastante inferior a las otras opciones de mercado para el público, que cotizan en el orden del $ 290 en el mercado informal del dólar blue y a $ 285,09 del dólar MEP, el que se accede por vía de operaciones bursátiles.