Podcast
Reabrió la Confitería del Molino y podés ir a visitarla
A modo de celebración por el 107° aniversario del lugar y del avance de las obras, la Comisión Administradora presentó "Experiencia Molino" y te contamos de qué se trata.
En esta noticia
- Si alguna vez te quedaste mirando la cúpula de la histórica confitería del Molino, enfrente del Congreso de la Nación, ahora podés satisfacer tu curiosidad y conocerla. Luego de varios años de trabajos de restauración en el edificio, la Confitería del Molino abre sus puertas nuevamente.
- La Confitería del Molino es testigo de la historia de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos cien años. ¿Cómo se gestó tan mítico lugar? A mediados del siglo XIX, los pasteleros Constantino Rossi y Cayetano Brenna abrieron la "Confitería del Centro", en Rodríguez Peña y Av. Rivadavia. En 1866, cambiaron el nombre por el de "Antigua Confitería del Molino y recién en 1905 compraron el local de la esquina de Av. Rivadavia y Av. Callao, justo enfrente del Congreso de la Nación.
Si alguna vez te quedaste mirando la cúpula de la histórica confitería del Molino, enfrente del Congreso de la Nación, ahora podés satisfacer tu curiosidad y conocerla. Luego de varios años de trabajos de restauración en el edificio, la Confitería del Molino abre sus puertas nuevamente.
La Confitería del Molino es testigo de la historia de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos cien años. ¿Cómo se gestó tan mítico lugar? A mediados del siglo XIX, los pasteleros Constantino Rossi y Cayetano Brenna abrieron la "Confitería del Centro", en Rodríguez Peña y Av. Rivadavia. En 1866, cambiaron el nombre por el de "Antigua Confitería del Molino y recién en 1905 compraron el local de la esquina de Av. Rivadavia y Av. Callao, justo enfrente del Congreso de la Nación.
Members
1
2
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 21 de julio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo terminará la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios