Se necesitan cambios
Los escasos cambios en el gabinete deberían interpretarse en un primer análisis como una afirmación de la continuidad de las políticas. Sin embargo ya en la transición desde el 24 de octubre, se pusieron de manifiesto intentos de corregir las desviaciones acumuladas por un modelo económico agotado que se mantuvo por más tiempo de lo que era posible. La reducción de los subsidios con bastante improvisación, ha mostrado la percepción de las urgencias en revertir el desborde fiscal que amenaza el control monetario en medio de una persistente corrida hacia el dólar. La misma preocupación oficial se advierte en el enfrentamiento con el sector gremial en su intento por limitar los aumentos salariales. Demás está decir que las forzadas intervenciones de Guillermo Moreno en el mercado de cambios y las importaciones, no son sostenibles por mucho tiempo.
Todo esto indica que es hora de dejar de actuar sobre las consecuencias y comenzar a hacerlo sobre las causas. El difícil marco internacional pone más dramatismo y urgencia. Brasil se enfría y el precio de la soja flojea.
En definitiva el dilema para la Presidente al comenzar su segundo mandato es escuchar a sus ideólogos o interpretar racionalmente la realidad. Tiene nada menos por delante cuestiones como la corrección del desvío fiscal, el sinceramiento de las estadísticas, la creación de confianza sobre nuestra moneda y el restablecimiento del crédito externo. Sólo en los próximos días podrá saberse como el gobierno decide encarar sus dilemas.
Todo esto indica que es hora de dejar de actuar sobre las consecuencias y comenzar a hacerlo sobre las causas. El difícil marco internacional pone más dramatismo y urgencia. Brasil se enfría y el precio de la soja flojea.
En definitiva el dilema para la Presidente al comenzar su segundo mandato es escuchar a sus ideólogos o interpretar racionalmente la realidad. Tiene nada menos por delante cuestiones como la corrección del desvío fiscal, el sinceramiento de las estadísticas, la creación de confianza sobre nuestra moneda y el restablecimiento del crédito externo. Sólo en los próximos días podrá saberse como el gobierno decide encarar sus dilemas.
Members
1
Vaca Muerta: la producción de petróleo es récord y puede pagar la deuda externa desde 2025
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 27 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 27 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Síganme los buenos
México, la nueva meca emprendedora: los beneficios que seducen a cada vez más argentinos
Apertura
Las más leídas
1
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
2
Investigadores piden retirar a las vacunas Moderna y Pfizer por efectos secundarios, ¿qué hallaron?
3
La buena noticia para los jubilados: en febrero cobran un adicional y suman beneficios
4
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
5
Síganme los buenos
México, la nueva meca emprendedora: los beneficios que seducen a cada vez más argentinos
Apertura
El futuro del trabajo