El mercado inmobiliario parece tener cada vez menos negocios atractivos. Invertir en pozo, era para los especialistas una de las pocas opciones para financiar un inmueble en pesos. Pero, su valor final hoy es poco atractivo.
Según los datos relevados por Daniel Bryn, socio de Invertire Real Estate, hoy los valores del metro cuadrado (m2) promedio en la Ciudad de Buenos Aires entre unidades a estrenar y en pozo, se igualaron. Con un valor de u$s 2500 por m2, los departamentos ya listos para entregar bajaron drásticamente sus precios.
La primera explicación tiene que ver con el súper stock de inmuebles a la venta. Hoy solamente en la Ciudad de Buenos Aires existen 162.698 departamentos en oferta, con un promedio de 10 departamentos por manzana.
A esto se suma además, apenas 2000 operaciones de compra-venta por mes, un número muy bajo como consecuencia de la falta de créditos hipotecarios, algo que no se solucionará ni en el corto ni mediano plazo.
Comprar un inmueble en pozo ya no es negocio pero hay una excepción
Muchos de los desarrollos que se terminaron en 2021 acumularon inmuebles a estrenar en venta, por lo que se vieron obligados a bajar los valores para liquidar el stock disponible. De esta forma se alcanzaron precios realmente bajos, similares a los que se abona hoy por un inmueble en construcción.
Otro dato que hay que tener en cuenta es el costo de la construcción que mes a mes aumenta, haciendo que el precio de los departamentos en pozo no tenga mucho poder de ajuste. "Hoy el valor de la construcción es de u$s 517 el m2 y sufrió ya un 8% de incremento interanual en dólares", ejemplifica Bryn.
A esto se suma la mano de obra que acumula más de un 45% en el último año y ya desde el sector anticipan que las subas seguirán como consecuencia de la inflación.
Lo cierto es que, para el comprador final es más atractivo comprar un departamento a estrenar que en pozo. Siempre teniendo en cuenta que ese comprador ya cuenta con los dólares en mano. "Se hace del departamento en el momento y puede generar una rentabilidad inmediata", finaliza el especialista.